Serveur d'exploration sur la Chanson de Roland

Attention, ce site est en cours de développement !
Attention, site généré par des moyens informatiques à partir de corpus bruts.
Les informations ne sont donc pas validées.

El espíritu filológico

Identifieur interne : 001617 ( Istex/Corpus ); précédent : 001616; suivant : 001618

El espíritu filológico

Auteurs : Luis Molina

Source :

RBID : ISTEX:D0B5B21BF8891964AA55C5D3B6C095F3B90110C9

Abstract

Reflexiones sobre las relaciones entre la Filología en el ámbito del arabismo y otras disciplinas que intervienen en la elaboración de la Historia. La antigua acusación de que el estudio de la Historia del mundo musulmán estaba en manos de arabistas que ignoraban los métodos historiográficos y de historiadores que no podían manejar las fuentes documentales en árabe, hace tiempo que dejó de tener sentido, al haber sido en gran parte superadas tanto las carencias achacables a la formación de los integrantes de los dos grupos como la falta de comunicación entre unos y otros. Sin embargo han surgido corrientes de opinión que ponen en cuestión la aportación que la Filología debe hacer a los estudios históricos, que se materializan en un cierto desprecio por las fuentes escritas literarias, en especial de las cronísticas, y en la utilización de dichas fuentes por investigadores no filólogos que carecen de la formación necesaria para entender correctamente no sólo el texto al que se enfrentan, sino también su contexto literario, cultural y social. Los intentos de minusvaloración del testimonio escrito frente al material se han visto en los últimos tiempos reforzados por la incorporación a los estudios históricos de una serie de técnicas provenientes de las ciencias experimentales que se presentan bajo un ropaje de precisión técnica, rigor científico y objetividad absoluta frente al carácter ensayístico y acientífico que atribuyen a las disciplinas puramente humanísticas. En estas páginas se presentan algunos ejemplos de cómo la utilización de esas técnicas instrumentales de forma inadecuada e irreflexiva puede llevar a obtener resultados inaceptables y se plantean las dificultades que puede presentar el aprovechamiento de la documentación escrita cuando se realiza a espaldas de los requisitos científicos y éticos que hemos dado en denominar «espíritu filológico»
Il s’agit ici de réflexions sur les rapports entre la philologie dans le cadre de l’arabisme et d’autres disciplines qui interviennent dans l’élaboration de l’histoire. La vieille critique selon laquelle l’étude de l’histoire du monde musulman était entre les mains des arabisants qui ignoraient les méthodes historiographiques, et d’historiens incapables d’utiliser les sources documentaires en arabe, n’a plus de sens depuis longtemps, les carences imputables à la formation des membres des deux groupes ainsi que le manque de communication entre les uns et les autres ayant été en grande partie dépassés. Des courants d’opinion ont cependant surgi, qui mettent en question l’apport que doit la philologie aux études historiques et qui se manifestent par un certain mépris pour les sources littéraires écrites, particulièrement pour les études sur les chroniques, et par l’utilisation de ces sources par les chercheurs non-philologues qui manquent de la formation nécessaire pour comprendre correctement non seulement le texte auquel ils sont confrontés, mais aussi son contexte littéraire, culturel et social. Les tentatives de dévalorisation du témoignage écrit par rapport au témoignage matériel ont été renforcées ces derniers temps par l’incorporation, aux études historiques, d’une série de techniques provenant des sciences expérimentales, présentées sous un habillage de précision technique, rigueur scientifique et objectivité absolue face au caractère non scientifique que l’on attribue aux disciplines des sciences humaines. Cette contribution présente quelques exemples qui montrent comment l’utilisation inadéquate et irréfléchie de ces techniques instrumentales peut conduire à des résultats inacceptables ; sont également exposées les difficultés que peut présenter l’utilisation de la documentation écrite quand elle est réalisée en contradiction avec les exigences scientifiques et éthiques que nous avons qualifiées d’« esprit philologique »
Reflections on the relations between Philology within the sphere of Arab studies and other disciplines involved in the writing of History. The old accusation that the study of the history of the Muslim world was in the hands of arabists ignorant of historiographic methods and of historians who were unable to read documentary sources in Arabic long ago ceased to be valid, since the shortcomings attributable to the training of the members of both groups and the lack of communication between them have now been overcome to a great extent. Nonetheless, schools of thought have emerged which question the contribution that Philology can make to historical studies, which are expressed in the form of a certain contempt for written literary sources, particularly chronicles, and of the use of such sources by researchers who are not philologists and lack the training necessary to properly understand not only the text before them but also the literary, cultural and social context. The tendency to place less value on written than on material evidence has been reinforced in recent times by the incorporation to historical studies of a number of techniques originating in the experimental sciences, which are presented as offering technical precision, scientific rigour and absolute objectivity as opposed to the essayistic and ascientific nature attributed to the purely humanistic disciplines. This article presents some of examples of how inappropriate and irreflexive use of such instrumental techniques can lead to unacceptable results and discusses the difficulties that may arise in the exploitation of written documents when this is undertaken without due observance of the scientific and ethical requirements that have come to be known as the «philological spirit»

Url:

Links to Exploration step

ISTEX:D0B5B21BF8891964AA55C5D3B6C095F3B90110C9

Le document en format XML

<record>
<TEI wicri:istexFullTextTei="biblStruct">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title>El espíritu filológico</title>
<author>
<name sortKey="Molina, Luis" sort="Molina, Luis" uniqKey="Molina L" first="Luis" last="Molina">Luis Molina</name>
</author>
</titleStmt>
<publicationStmt>
<idno type="wicri:source">ISTEX</idno>
<idno type="RBID">ISTEX:D0B5B21BF8891964AA55C5D3B6C095F3B90110C9</idno>
<date when="2017-03-07" year="2017">2017-03-07</date>
<idno type="url">https://api.istex.fr/ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T/fulltext.pdf</idno>
<idno type="wicri:Area/Istex/Corpus">001617</idno>
<idno type="wicri:explorRef" wicri:stream="Istex" wicri:step="Corpus" wicri:corpus="ISTEX">001617</idno>
</publicationStmt>
<sourceDesc>
<biblStruct>
<analytic>
<title level="a" type="main">El espíritu filológico</title>
<author>
<name sortKey="Molina, Luis" sort="Molina, Luis" uniqKey="Molina L" first="Luis" last="Molina">Luis Molina</name>
</author>
</analytic>
<monogr></monogr>
</biblStruct>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<profileDesc>
<textClass></textClass>
</profileDesc>
</teiHeader>
<front>
<div type="abstract" xml:lang="es">Reflexiones sobre las relaciones entre la Filología en el ámbito del arabismo y otras disciplinas que intervienen en la elaboración de la Historia. La antigua acusación de que el estudio de la Historia del mundo musulmán estaba en manos de arabistas que ignoraban los métodos historiográficos y de historiadores que no podían manejar las fuentes documentales en árabe, hace tiempo que dejó de tener sentido, al haber sido en gran parte superadas tanto las carencias achacables a la formación de los integrantes de los dos grupos como la falta de comunicación entre unos y otros. Sin embargo han surgido corrientes de opinión que ponen en cuestión la aportación que la Filología debe hacer a los estudios históricos, que se materializan en un cierto desprecio por las fuentes escritas literarias, en especial de las cronísticas, y en la utilización de dichas fuentes por investigadores no filólogos que carecen de la formación necesaria para entender correctamente no sólo el texto al que se enfrentan, sino también su contexto literario, cultural y social. Los intentos de minusvaloración del testimonio escrito frente al material se han visto en los últimos tiempos reforzados por la incorporación a los estudios históricos de una serie de técnicas provenientes de las ciencias experimentales que se presentan bajo un ropaje de precisión técnica, rigor científico y objetividad absoluta frente al carácter ensayístico y acientífico que atribuyen a las disciplinas puramente humanísticas. En estas páginas se presentan algunos ejemplos de cómo la utilización de esas técnicas instrumentales de forma inadecuada e irreflexiva puede llevar a obtener resultados inaceptables y se plantean las dificultades que puede presentar el aprovechamiento de la documentación escrita cuando se realiza a espaldas de los requisitos científicos y éticos que hemos dado en denominar «espíritu filológico»</div>
<div type="abstract" xml:lang="fr">Il s’agit ici de réflexions sur les rapports entre la philologie dans le cadre de l’arabisme et d’autres disciplines qui interviennent dans l’élaboration de l’histoire. La vieille critique selon laquelle l’étude de l’histoire du monde musulman était entre les mains des arabisants qui ignoraient les méthodes historiographiques, et d’historiens incapables d’utiliser les sources documentaires en arabe, n’a plus de sens depuis longtemps, les carences imputables à la formation des membres des deux groupes ainsi que le manque de communication entre les uns et les autres ayant été en grande partie dépassés. Des courants d’opinion ont cependant surgi, qui mettent en question l’apport que doit la philologie aux études historiques et qui se manifestent par un certain mépris pour les sources littéraires écrites, particulièrement pour les études sur les chroniques, et par l’utilisation de ces sources par les chercheurs non-philologues qui manquent de la formation nécessaire pour comprendre correctement non seulement le texte auquel ils sont confrontés, mais aussi son contexte littéraire, culturel et social. Les tentatives de dévalorisation du témoignage écrit par rapport au témoignage matériel ont été renforcées ces derniers temps par l’incorporation, aux études historiques, d’une série de techniques provenant des sciences expérimentales, présentées sous un habillage de précision technique, rigueur scientifique et objectivité absolue face au caractère non scientifique que l’on attribue aux disciplines des sciences humaines. Cette contribution présente quelques exemples qui montrent comment l’utilisation inadéquate et irréfléchie de ces techniques instrumentales peut conduire à des résultats inacceptables ; sont également exposées les difficultés que peut présenter l’utilisation de la documentation écrite quand elle est réalisée en contradiction avec les exigences scientifiques et éthiques que nous avons qualifiées d’« esprit philologique »</div>
<div type="abstract" xml:lang="en">Reflections on the relations between Philology within the sphere of Arab studies and other disciplines involved in the writing of History. The old accusation that the study of the history of the Muslim world was in the hands of arabists ignorant of historiographic methods and of historians who were unable to read documentary sources in Arabic long ago ceased to be valid, since the shortcomings attributable to the training of the members of both groups and the lack of communication between them have now been overcome to a great extent. Nonetheless, schools of thought have emerged which question the contribution that Philology can make to historical studies, which are expressed in the form of a certain contempt for written literary sources, particularly chronicles, and of the use of such sources by researchers who are not philologists and lack the training necessary to properly understand not only the text before them but also the literary, cultural and social context. The tendency to place less value on written than on material evidence has been reinforced in recent times by the incorporation to historical studies of a number of techniques originating in the experimental sciences, which are presented as offering technical precision, scientific rigour and absolute objectivity as opposed to the essayistic and ascientific nature attributed to the purely humanistic disciplines. This article presents some of examples of how inappropriate and irreflexive use of such instrumental techniques can lead to unacceptable results and discusses the difficulties that may arise in the exploitation of written documents when this is undertaken without due observance of the scientific and ethical requirements that have come to be known as the «philological spirit»</div>
</front>
</TEI>
<istex>
<corpusName>open-edition-ebooks</corpusName>
<author>
<json:item>
<name>Molina Luis</name>
</json:item>
</author>
<subject>
<json:item>
<lang>
<json:string>spa</json:string>
</lang>
<value>al-Andalus</value>
</json:item>
<json:item>
<lang>
<json:string>spa</json:string>
</lang>
<value>historiographie</value>
</json:item>
<json:item>
<lang>
<json:string>spa</json:string>
</lang>
<value>XXème siècle</value>
</json:item>
<json:item>
<lang>
<json:string>spa</json:string>
</lang>
<value>Espagne</value>
</json:item>
</subject>
<arkIstex>ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T</arkIstex>
<language>
<json:string>spa</json:string>
</language>
<abstract>Reflections on the relations between Philology within the sphere of Arab studies and other disciplines involved in the writing of History. The old accusation that the study of the history of the Muslim world was in the hands of arabists ignorant of historiographic methods and of historians who were unable to read documentary sources in Arabic long ago ceased to be valid, since the shortcomings attributable to the training of the members of both groups and the lack of communication between them have now been overcome to a great extent. Nonetheless, schools of thought have emerged which question the contribution that Philology can make to historical studies, which are expressed in the form of a certain contempt for written literary sources, particularly chronicles, and of the use of such sources by researchers who are not philologists and lack the training necessary to properly understand not only the text before them but also the literary, cultural and social context. The tendency to place less value on written than on material evidence has been reinforced in recent times by the incorporation to historical studies of a number of techniques originating in the experimental sciences, which are presented as offering technical precision, scientific rigour and absolute objectivity as opposed to the essayistic and ascientific nature attributed to the purely humanistic disciplines. This article presents some of examples of how inappropriate and irreflexive use of such instrumental techniques can lead to unacceptable results and discusses the difficulties that may arise in the exploitation of written documents when this is undertaken without due observance of the scientific and ethical requirements that have come to be known as the «philological spirit»</abstract>
<qualityIndicators>
<score>8.667</score>
<pdfWordCount>8199</pdfWordCount>
<pdfCharCount>43104</pdfCharCount>
<pdfVersion>1.4</pdfVersion>
<pdfPageCount>17</pdfPageCount>
<pdfPageSize>595 x 841 pts</pdfPageSize>
<pdfWordsPerPage>482</pdfWordsPerPage>
<pdfText>true</pdfText>
<refBibsNative>false</refBibsNative>
<abstractWordCount>290</abstractWordCount>
<abstractCharCount>1887</abstractCharCount>
<keywordCount>4</keywordCount>
</qualityIndicators>
<title>El espíritu filológico</title>
<genre>
<json:string>chapter</json:string>
</genre>
<host>
<title>Al-Andalus/España. Historiografías en contraste</title>
<abstract>¿Pertenece la historia de al-Andalus a la historia de España? ¿Qué relaciones cabe establecer entre ellas? Una fuerte corriente historiográfica puso el acento, en el siglo xx, en la hispanización de al-Andalus, convertido así en «España musulmana» y habitado por españoles que, por azares de la historia, eran musulmanes. En tiempos más recientes, esa tradición, de marcado carácter esencialista, se ha visto superada por interpretaciones que sitúan al-Andalus en un contexto más definido por elementos magrebíes y orientales que por los propiamente hispánicos. En este libro se plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre la historia de al-Andalus, desde una mirada crítica que abarca otros temas igualmente centrales para la comprensión de un fenómeno histórico que ha generado y continúa generando polémica. En torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí, se han creado paradigmas culturales de gran potencia, se han marcado líneas divisorias y áreas de contacto o de conflicto. Todo ello no puede eliminarse de un plumazo o contemplarse con una mirada desdeñosa: forma parte de un pasado que todavía hoy solivianta a muchos, mientras que atrae a otros, lo que quiere decir que su actualidad sigue vigente.</abstract>
<language>
<json:string>unknown</json:string>
</language>
<copyrightDate>2017</copyrightDate>
<eisbn>
<json:string>9788490961261</json:string>
</eisbn>
<isbn>
<json:string>9788496820241</json:string>
</isbn>
<pages>
<first>247</first>
<last>262</last>
</pages>
<genre>
<json:string>book</json:string>
</genre>
<editor>
<json:item>
<name>Marín Manuela</name>
</json:item>
</editor>
<subject>
<json:item>
<value>al-Andalus</value>
</json:item>
<json:item>
<value>historiographie</value>
</json:item>
<json:item>
<value>XXème siècle</value>
</json:item>
<json:item>
<value>Espagne</value>
</json:item>
</subject>
</host>
<ark>
<json:string>ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T</json:string>
</ark>
<categories>
<inist>
<json:string>1 - sciences humaines et sociales</json:string>
</inist>
</categories>
<publicationDate>2017</publicationDate>
<copyrightDate>2017</copyrightDate>
<id>D0B5B21BF8891964AA55C5D3B6C095F3B90110C9</id>
<score>1</score>
<fulltext>
<json:item>
<extension>pdf</extension>
<original>true</original>
<mimetype>application/pdf</mimetype>
<uri>https://api.istex.fr/ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T/fulltext.pdf</uri>
</json:item>
<json:item>
<extension>zip</extension>
<original>false</original>
<mimetype>application/zip</mimetype>
<uri>https://api.istex.fr/ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T/bundle.zip</uri>
</json:item>
<istex:fulltextTEI uri="https://api.istex.fr/ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T/fulltext.tei">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title level="a" type="main">El espíritu filológico</title>
</titleStmt>
<publicationStmt>
<authority>ISTEX</authority>
<publisher>Casa de Velázquez</publisher>
<publisher ref="https://scientific-publisher.data.istex.fr/ark:/67375/H02-HT67RJ3J-K">Open Edition</publisher>
<availability status="free">
<licence>Open Edition</licence>
<p scheme="https://loaded-corpus.data.istex.fr/ark:/67375/XBH-Z4364Z68-Q">open-edition-ebooks</p>
</availability>
<date type="published" when="2017-03-07"></date>
</publicationStmt>
<notesStmt>
<note type="content-type" subtype="chapter" source="chapter" scheme="https://content-type.data.istex.fr/ark:/67375/XTP-CGT4WMJM-6">chapter</note>
<note type="publication-type" source="book" subtype="book" scheme="https://publication-type.data.istex.fr/ark:/67375/JMC-5WTPMB5N-F">book</note>
</notesStmt>
<sourceDesc>
<biblStruct type="article">
<analytic>
<title level="a" type="main">El espíritu filológico</title>
<author xml:id="author-0000">
<persName>
<forename type="first">Luis</forename>
<surname>Molina</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<idno type="istex">D0B5B21BF8891964AA55C5D3B6C095F3B90110C9</idno>
<idno type="ark">ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T</idno>
<idno type="uri">http://books.openedition.org/cvz/1396</idno>
</analytic>
<monogr>
<title level="m" type="main">Al-Andalus/España. Historiografías en contraste</title>
<idno type="eISBN">9788490961261</idno>
<idno type="ISBN">9788496820241</idno>
<idno type="uri">http://books.openedition.org/cvz/1363</idno>
<editor>
<persName>
<forename type="first">Manuela</forename>
<surname>Marín</surname>
</persName>
<roleName>editor</roleName>
</editor>
<author xml:id="book-author-0000">
<persName>
<forename type="first">Cyrille</forename>
<surname>Aillet</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0001">
<persName>
<forename type="first">Safia</forename>
<surname>Boumahdi</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0002">
<persName>
<forename type="first">Dolors</forename>
<surname>Bramon</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0003">
<persName>
<forename type="first">Pascal</forename>
<surname>Buresi</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0004">
<persName>
<forename type="first">Fernando Branco</forename>
<surname>Correia</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0005">
<persName>
<forename type="first">Patrice</forename>
<surname>Cressier</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0006">
<persName>
<forename type="first">Ana</forename>
<surname>Echevarría Arsuaga</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0007">
<persName>
<forename type="first">Helena de</forename>
<surname>Felipe</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0008">
<persName>
<forename type="first">Maribel</forename>
<surname>Fierro</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0009">
<persName>
<forename type="first">José Antonio</forename>
<surname>González Alcantud</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0010">
<persName>
<forename type="first">Pierre</forename>
<surname>Guichard</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0011">
<persName>
<forename type="first">Manuela</forename>
<surname>Marín</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0012">
<persName>
<forename type="first">Gabriel</forename>
<surname>Martínez-Gros</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0013">
<persName>
<forename type="first">Fernando Rodríguez</forename>
<surname>Mediano</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0014">
<persName>
<forename type="first">Luis</forename>
<surname>Molina</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0015">
<persName>
<forename type="first">Eduardo Manzano</forename>
<surname>Moreno</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0016">
<persName>
<forename type="first">Félix</forename>
<surname>Retamero</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0017">
<persName>
<forename type="first">Bruna</forename>
<surname>Soravia</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<author xml:id="book-author-0018">
<persName>
<forename type="first">María Jesús</forename>
<surname>Viguera</surname>
</persName>
<roleName>author</roleName>
</author>
<imprint>
<publisher>Casa de Velázquez</publisher>
<date type="published" when="2017-03-07"></date>
<biblScope unit="page" from="247">247</biblScope>
<biblScope unit="page" to="262">262</biblScope>
<biblScope unit="total-page-book">XVII-451</biblScope>
</imprint>
</monogr>
</biblStruct>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<encodingDesc>
<schemaRef type="ODD" url="https://xml-schema.delivery.istex.fr/tei-istex.odd"></schemaRef>
<appInfo>
<application ident="pub2tei" version="1.1.2" when="2020-10-21">
<label>pub2TEI-ISTEX</label>
<desc>A set of style sheets for converting XML documents encoded in various scientific publisher formats into a common TEI format.
<ref target="http://www.tei-c.org/">We use TEI</ref>
</desc>
</application>
</appInfo>
</encodingDesc>
<profileDesc>
<abstract ana="abstract" xml:lang="es">
<p>Reflexiones sobre las relaciones entre la Filología en el ámbito del arabismo y otras disciplinas que intervienen en la elaboración de la Historia. La antigua acusación de que el estudio de la Historia del mundo musulmán estaba en manos de arabistas que ignoraban los métodos historiográficos y de historiadores que no podían manejar las fuentes documentales en árabe, hace tiempo que dejó de tener sentido, al haber sido en gran parte superadas tanto las carencias achacables a la formación de los integrantes de los dos grupos como la falta de comunicación entre unos y otros. Sin embargo han surgido corrientes de opinión que ponen en cuestión la aportación que la Filología debe hacer a los estudios históricos, que se materializan en un cierto desprecio por las fuentes escritas literarias, en especial de las cronísticas, y en la utilización de dichas fuentes por investigadores no filólogos que carecen de la formación necesaria para entender correctamente no sólo el texto al que se enfrentan, sino también su contexto literario, cultural y social. Los intentos de minusvaloración del testimonio escrito frente al material se han visto en los últimos tiempos reforzados por la incorporación a los estudios históricos de una serie de técnicas provenientes de las ciencias experimentales que se presentan bajo un ropaje de precisión técnica, rigor científico y objetividad absoluta frente al carácter ensayístico y acientífico que atribuyen a las disciplinas puramente humanísticas. En estas páginas se presentan algunos ejemplos de cómo la utilización de esas técnicas instrumentales de forma inadecuada e irreflexiva puede llevar a obtener resultados inaceptables y se plantean las dificultades que puede presentar el aprovechamiento de la documentación escrita cuando se realiza a espaldas de los requisitos científicos y éticos que hemos dado en denominar «espíritu filológico»</p>
</abstract>
<abstract ana="abstract" xml:lang="fr">
<p>Il s’agit ici de réflexions sur les rapports entre la philologie dans le cadre de l’arabisme et d’autres disciplines qui interviennent dans l’élaboration de l’histoire. La vieille critique selon laquelle l’étude de l’histoire du monde musulman était entre les mains des arabisants qui ignoraient les méthodes historiographiques, et d’historiens incapables d’utiliser les sources documentaires en arabe, n’a plus de sens depuis longtemps, les carences imputables à la formation des membres des deux groupes ainsi que le manque de communication entre les uns et les autres ayant été en grande partie dépassés. Des courants d’opinion ont cependant surgi, qui mettent en question l’apport que doit la philologie aux études historiques et qui se manifestent par un certain mépris pour les sources littéraires écrites, particulièrement pour les études sur les chroniques, et par l’utilisation de ces sources par les chercheurs non-philologues qui manquent de la formation nécessaire pour comprendre correctement non seulement le texte auquel ils sont confrontés, mais aussi son contexte littéraire, culturel et social. Les tentatives de dévalorisation du témoignage écrit par rapport au témoignage matériel ont été renforcées ces derniers temps par l’incorporation, aux études historiques, d’une série de techniques provenant des sciences expérimentales, présentées sous un habillage de précision technique, rigueur scientifique et objectivité absolue face au caractère non scientifique que l’on attribue aux disciplines des sciences humaines. Cette contribution présente quelques exemples qui montrent comment l’utilisation inadéquate et irréfléchie de ces techniques instrumentales peut conduire à des résultats inacceptables ; sont également exposées les difficultés que peut présenter l’utilisation de la documentation écrite quand elle est réalisée en contradiction avec les exigences scientifiques et éthiques que nous avons qualifiées d’« esprit philologique »</p>
</abstract>
<abstract ana="abstract" xml:lang="en">
<p>Reflections on the relations between Philology within the sphere of Arab studies and other disciplines involved in the writing of History. The old accusation that the study of the history of the Muslim world was in the hands of arabists ignorant of historiographic methods and of historians who were unable to read documentary sources in Arabic long ago ceased to be valid, since the shortcomings attributable to the training of the members of both groups and the lack of communication between them have now been overcome to a great extent. Nonetheless, schools of thought have emerged which question the contribution that Philology can make to historical studies, which are expressed in the form of a certain contempt for written literary sources, particularly chronicles, and of the use of such sources by researchers who are not philologists and lack the training necessary to properly understand not only the text before them but also the literary, cultural and social context. The tendency to place less value on written than on material evidence has been reinforced in recent times by the incorporation to historical studies of a number of techniques originating in the experimental sciences, which are presented as offering technical precision, scientific rigour and absolute objectivity as opposed to the essayistic and ascientific nature attributed to the purely humanistic disciplines. This article presents some of examples of how inappropriate and irreflexive use of such instrumental techniques can lead to unacceptable results and discusses the difficulties that may arise in the exploitation of written documents when this is undertaken without due observance of the scientific and ethical requirements that have come to be known as the «philological spirit»</p>
</abstract>
<textClass ana="keyword">
<keywords>
<term xml:lang="fr">al-Andalus</term>
<term xml:lang="fr">historiographie</term>
<term xml:lang="fr">XXème siècle</term>
<term xml:lang="fr">Espagne</term>
</keywords>
</textClass>
<textClass ana="subject">
<keywords scheme="ISI">
<term>History</term>
</keywords>
</textClass>
<textClass ana="subject">
<keywords scheme="BISAC">
<term>HIS045000</term>
</keywords>
</textClass>
<textClass ana="subject">
<keywords scheme="BIC">
<term>HBJD</term>
</keywords>
</textClass>
<langUsage>
<language ident="es"></language>
</langUsage>
</profileDesc>
<revisionDesc>
<change when="2020-10-21" who="#istex" xml:id="pub2tei">formatting</change>
</revisionDesc>
</teiHeader>
</istex:fulltextTEI>
<json:item>
<extension>txt</extension>
<original>false</original>
<mimetype>text/plain</mimetype>
<uri>https://api.istex.fr/ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T/fulltext.txt</uri>
</json:item>
</fulltext>
<metadata>
<istex:metadataXml wicri:clean="corpus open-edition-ebooks not found" wicri:toSee="no header">
<istex:xmlDeclaration>version="1.0"</istex:xmlDeclaration>
<istex:document>
<mets:mets xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/METS/ http://www.loc.gov/standards/mets/mets.xsd http://www.w3.org/1999/xlink http://www.loc.gov/standards/mets/xlink.xsd http://purl.org/dc/terms/ http://dublincore.org/schemas/xmls/qdc/2006/01/06/dcterms.xsd">
<mets:dmdSec ID="MD_OB_cvz_1363">
<mets:mdWrap MDTYPE="DC" LABEL="Dublin Core Descriptive Metadata" MIMETYPE="text/xml">
<mets:xmlData>
<dcterms:title>Al-Andalus/España. Historiografías en contraste</dcterms:title>
<dcterms:type>book</dcterms:type>
<dcterms:contributor>Marín, Manuela</dcterms:contributor>
<dcterms:creator>Aillet, Cyrille</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Boumahdi, Safia</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Bramon, Dolors</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Buresi, Pascal</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Correia, Fernando Branco</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Cressier, Patrice</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Echevarría Arsuaga, Ana</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Felipe, Helena de</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Fierro, Maribel</dcterms:creator>
<dcterms:creator>González Alcantud, José Antonio</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Guichard, Pierre</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Marín, Manuela</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Martínez-Gros, Gabriel</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Mediano, Fernando Rodríguez</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Molina, Luis</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Moreno, Eduardo Manzano</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Retamero, Félix</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Soravia, Bruna</dcterms:creator>
<dcterms:creator>Viguera, María Jesús</dcterms:creator>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">al-Andalus</dcterms:subject>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">historiographie</dcterms:subject>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">XXème siècle</dcterms:subject>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">Espagne</dcterms:subject>
<dcterms:subject scheme="ISI">History</dcterms:subject>
<dcterms:subject scheme="BISAC">HIS045000</dcterms:subject>
<dcterms:subject scheme="BIC">HBJD</dcterms:subject>
<dcterms:abstract xml:lang="es">¿Pertenece la historia de al-Andalus a la historia de España? ¿Qué relaciones cabe establecer entre ellas? Una fuerte corriente historiográfica puso el acento, en el siglo xx, en la hispanización de al-Andalus, convertido así en «España musulmana» y habitado por españoles que, por azares de la historia, eran musulmanes. En tiempos más recientes, esa tradición, de marcado carácter esencialista, se ha visto superada por interpretaciones que sitúan al-Andalus en un contexto más definido por elementos magrebíes y orientales que por los propiamente hispánicos. En este libro se plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre la historia de al-Andalus, desde una mirada crítica que abarca otros temas igualmente centrales para la comprensión de un fenómeno histórico que ha generado y continúa generando polémica. En torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí, se han creado paradigmas culturales de gran potencia, se han marcado líneas divisorias y áreas de contacto o de conflicto. Todo ello no puede eliminarse de un plumazo o contemplarse con una mirada desdeñosa: forma parte de un pasado que todavía hoy solivianta a muchos, mientras que atrae a otros, lo que quiere decir que su actualidad sigue vigente.</dcterms:abstract>
<dcterms:publisher>Casa de Velázquez</dcterms:publisher>
<dcterms:language scheme="RFC1766">es</dcterms:language>
<dcterms:issued>2017-03-07</dcterms:issued>
<dcterms:available>2017-03-07</dcterms:available>
<dcterms:identifier scheme="URI">http://books.openedition.org/cvz/1363</dcterms:identifier>
<dcterms:accessRights>freemium</dcterms:accessRights>
<dcterms:identifier scheme="URN">urn:eisbn:9788490961261</dcterms:identifier>
<dcterms:identifier scheme="URN">urn:isbn:9788496820241</dcterms:identifier>
<dcterms:extent>XVII-451</dcterms:extent>
</mets:xmlData>
</mets:mdWrap>
</mets:dmdSec>
<mets:dmdSec ID="MD_OB_cvz_1396">
<mets:mdWrap MDTYPE="DC" LABEL="Dublin Core Descriptive Metadata" MIMETYPE="text/xml">
<mets:xmlData>
<dcterms:title>El espíritu filológico</dcterms:title>
<dcterms:type>chapter</dcterms:type>
<dcterms:creator>Molina, Luis</dcterms:creator>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">al-Andalus</dcterms:subject>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">historiographie</dcterms:subject>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">XXème siècle</dcterms:subject>
<dcterms:subject xml:lang="fr" scheme="keywords">Espagne</dcterms:subject>
<dcterms:subject scheme="ISI">History</dcterms:subject>
<dcterms:subject scheme="BISAC">HIS045000</dcterms:subject>
<dcterms:subject scheme="BIC">HBJD</dcterms:subject>
<dcterms:abstract xml:lang="es">Reflexiones sobre las relaciones entre la Filología en el ámbito del arabismo y otras disciplinas que intervienen en la elaboración de la Historia. La antigua acusación de que el estudio de la Historia del mundo musulmán estaba en manos de arabistas que ignoraban los métodos historiográficos y de historiadores que no podían manejar las fuentes documentales en árabe, hace tiempo que dejó de tener sentido, al haber sido en gran parte superadas tanto las carencias achacables a la formación de los integrantes de los dos grupos como la falta de comunicación entre unos y otros. Sin embargo han surgido corrientes de opinión que ponen en cuestión la aportación que la Filología debe hacer a los estudios históricos, que se materializan en un cierto desprecio por las fuentes escritas literarias, en especial de las cronísticas, y en la utilización de dichas fuentes por investigadores no filólogos que carecen de la formación necesaria para entender correctamente no sólo el texto al que se enfrentan, sino también su contexto literario, cultural y social. Los intentos de minusvaloración del testimonio escrito frente al material se han visto en los últimos tiempos reforzados por la incorporación a los estudios históricos de una serie de técnicas provenientes de las ciencias experimentales que se presentan bajo un ropaje de precisión técnica, rigor científico y objetividad absoluta frente al carácter ensayístico y acientífico que atribuyen a las disciplinas puramente humanísticas. En estas páginas se presentan algunos ejemplos de cómo la utilización de esas técnicas instrumentales de forma inadecuada e irreflexiva puede llevar a obtener resultados inaceptables y se plantean las dificultades que puede presentar el aprovechamiento de la documentación escrita cuando se realiza a espaldas de los requisitos científicos y éticos que hemos dado en denominar «espíritu filológico»</dcterms:abstract>
<dcterms:abstract xml:lang="fr">Il s’agit ici de réflexions sur les rapports entre la philologie dans le cadre de l’arabisme et d’autres disciplines qui interviennent dans l’élaboration de l’histoire. La vieille critique selon laquelle l’étude de l’histoire du monde musulman était entre les mains des arabisants qui ignoraient les méthodes historiographiques, et d’historiens incapables d’utiliser les sources documentaires en arabe, n’a plus de sens depuis longtemps, les carences imputables à la formation des membres des deux groupes ainsi que le manque de communication entre les uns et les autres ayant été en grande partie dépassés. Des courants d’opinion ont cependant surgi, qui mettent en question l’apport que doit la philologie aux études historiques et qui se manifestent par un certain mépris pour les sources littéraires écrites, particulièrement pour les études sur les chroniques, et par l’utilisation de ces sources par les chercheurs non-philologues qui manquent de la formation nécessaire pour comprendre correctement non seulement le texte auquel ils sont confrontés, mais aussi son contexte littéraire, culturel et social. Les tentatives de dévalorisation du témoignage écrit par rapport au témoignage matériel ont été renforcées ces derniers temps par l’incorporation, aux études historiques, d’une série de techniques provenant des sciences expérimentales, présentées sous un habillage de précision technique, rigueur scientifique et objectivité absolue face au caractère non scientifique que l’on attribue aux disciplines des sciences humaines. Cette contribution présente quelques exemples qui montrent comment l’utilisation inadéquate et irréfléchie de ces techniques instrumentales peut conduire à des résultats inacceptables ; sont également exposées les difficultés que peut présenter l’utilisation de la documentation écrite quand elle est réalisée en contradiction avec les exigences scientifiques et éthiques que nous avons qualifiées d’« esprit philologique »</dcterms:abstract>
<dcterms:abstract xml:lang="en">Reflections on the relations between Philology within the sphere of Arab studies and other disciplines involved in the writing of History. The old accusation that the study of the history of the Muslim world was in the hands of arabists ignorant of historiographic methods and of historians who were unable to read documentary sources in Arabic long ago ceased to be valid, since the shortcomings attributable to the training of the members of both groups and the lack of communication between them have now been overcome to a great extent. Nonetheless, schools of thought have emerged which question the contribution that Philology can make to historical studies, which are expressed in the form of a certain contempt for written literary sources, particularly chronicles, and of the use of such sources by researchers who are not philologists and lack the training necessary to properly understand not only the text before them but also the literary, cultural and social context. The tendency to place less value on written than on material evidence has been reinforced in recent times by the incorporation to historical studies of a number of techniques originating in the experimental sciences, which are presented as offering technical precision, scientific rigour and absolute objectivity as opposed to the essayistic and ascientific nature attributed to the purely humanistic disciplines. This article presents some of examples of how inappropriate and irreflexive use of such instrumental techniques can lead to unacceptable results and discusses the difficulties that may arise in the exploitation of written documents when this is undertaken without due observance of the scientific and ethical requirements that have come to be known as the «philological spirit»</dcterms:abstract>
<dcterms:publisher>Casa de Velázquez</dcterms:publisher>
<dcterms:language scheme="RFC1766">es</dcterms:language>
<dcterms:issued>2017-03-07</dcterms:issued>
<dcterms:available>2017-03-07</dcterms:available>
<dcterms:identifier scheme="URI">http://books.openedition.org/cvz/1396</dcterms:identifier>
<dcterms:extent>247-262</dcterms:extent>
<dcterms:accessRights>freemium</dcterms:accessRights>
<dcterms:identifier scheme="URN">urn:eisbn:9788490961261</dcterms:identifier>
<dcterms:identifier scheme="URN">urn:isbn:9788496820241</dcterms:identifier>
<dcterms:hasFormat>http://books.openedition.org/cvz/tei/1396</dcterms:hasFormat>
<dcterms:hasFormat>http://books.openedition.org/cvz/basictei/1396</dcterms:hasFormat>
</mets:xmlData>
</mets:mdWrap>
</mets:dmdSec>
<mets:fileSec>
<mets:fileGrp>
<mets:file ID="TEI_MD_OB_cvz_1396" MIMETYPE="application/tei+xml">
<mets:FContent>
<mets:xmlData>
<tei:TEI>
<tei:text>
<tei:front>
<tei:div type="abstract" xml:lang="es">
<tei:p>Reflexiones sobre las relaciones entre la Filología en el ámbito del arabismo y otras disciplinas que intervienen en la elaboración de la Historia. La antigua acusación de que el estudio de la Historia del mundo musulmán estaba en manos de arabistas que ignoraban los métodos historiográficos y de historiadores que no podían manejar las fuentes documentales en árabe, hace tiempo que dejó de tener sentido, al haber sido en gran parte superadas tanto las carencias achacables a la formación de los integrantes de los dos grupos como la falta de comunicación entre unos y otros. Sin embargo han surgido corrientes de opinión que ponen en cuestión la aportación que la Filología debe hacer a los estudios históricos, que se materializan en un cierto desprecio por las fuentes escritas literarias, en especial de las cronísticas, y en la utilización de dichas fuentes por investigadores no filólogos que carecen de la formación necesaria para entender correctamente no sólo el texto al que se enfrentan, sino también su contexto literario, cultural y social. Los intentos de minusvaloración del testimonio escrito frente al material se han visto en los últimos tiempos reforzados por la incorporación a los estudios históricos de una serie de técnicas provenientes de las ciencias experimentales que se presentan bajo un ropaje de precisión técnica, rigor científico y objetividad absoluta frente al carácter ensayístico y acientífico que atribuyen a las disciplinas puramente humanísticas. En estas páginas se presentan algunos ejemplos de cómo la utilización de esas técnicas instrumentales de forma inadecuada e irreflexiva puede llevar a obtener resultados inaceptables y se plantean las dificultades que puede presentar el aprovechamiento de la documentación escrita cuando se realiza a espaldas de los requisitos científicos y éticos que hemos dado en denominar «espíritu filológico»</tei:p>
</tei:div>
<tei:div type="abstract" xml:lang="fr">
<tei:p>Il s’agit ici de réflexions sur les rapports entre la philologie dans le cadre de l’arabisme et d’autres disciplines qui interviennent dans l’élaboration de l’histoire. La vieille critique selon laquelle l’étude de l’histoire du monde musulman était entre les mains des arabisants qui ignoraient les méthodes historiographiques, et d’historiens incapables d’utiliser les sources documentaires en arabe, n’a plus de sens depuis longtemps, les carences imputables à la formation des membres des deux groupes ainsi que le manque de communication entre les uns et les autres ayant été en grande partie dépassés. Des courants d’opinion ont cependant surgi, qui mettent en question l’apport que doit la philologie aux études historiques et qui se manifestent par un certain mépris pour les sources littéraires écrites, particulièrement pour les études sur les chroniques, et par l’utilisation de ces sources par les chercheurs non-philologues qui manquent de la formation nécessaire pour comprendre correctement non seulement le texte auquel ils sont confrontés, mais aussi son contexte littéraire, culturel et social. Les tentatives de dévalorisation du témoignage écrit par rapport au témoignage matériel ont été renforcées ces derniers temps par l’incorporation, aux études historiques, d’une série de techniques provenant des sciences expérimentales, présentées sous un habillage de précision technique, rigueur scientifique et objectivité absolue face au caractère non scientifique que l’on attribue aux disciplines des sciences humaines. Cette contribution présente quelques exemples qui montrent comment l’utilisation inadéquate et irréfléchie de ces techniques instrumentales peut conduire à des résultats inacceptables ; sont également exposées les difficultés que peut présenter l’utilisation de la documentation écrite quand elle est réalisée en contradiction avec les exigences scientifiques et éthiques que nous avons qualifiées d’« esprit philologique »</tei:p>
</tei:div>
<tei:div type="abstract" xml:lang="en">
<tei:p>Reflections on the relations between Philology within the sphere of Arab studies and other disciplines involved in the writing of History. The old accusation that the study of the history of the Muslim world was in the hands of arabists ignorant of historiographic methods and of historians who were unable to read documentary sources in Arabic long ago ceased to be valid, since the shortcomings attributable to the training of the members of both groups and the lack of communication between them have now been overcome to a great extent. Nonetheless, schools of thought have emerged which question the contribution that Philology can make to historical studies, which are expressed in the form of a certain contempt for written literary sources, particularly chronicles, and of the use of such sources by researchers who are not philologists and lack the training necessary to properly understand not only the text before them but also the literary, cultural and social context. The tendency to place less value on written than on material evidence has been reinforced in recent times by the incorporation to historical studies of a number of techniques originating in the experimental sciences, which are presented as offering technical precision, scientific rigour and absolute objectivity as opposed to the essayistic and ascientific nature attributed to the purely humanistic disciplines. This article presents some of examples of how inappropriate and irreflexive use of such instrumental techniques can lead to unacceptable results and discusses the difficulties that may arise in the exploitation of written documents when this is undertaken without due observance of the scientific and ethical requirements that have come to be known as the «philological spirit»</tei:p>
</tei:div>
</tei:front>
<tei:body>
<tei:p>El gremio de los arabistas españoles, otrora calificado de apartadizo, hace ya tiempo que se empeñó en desprenderse de esa etiqueta abriéndose al no tan proceloso mundo exterior por dos caminos divergentes, pero no excluyentes entre sí: la incorporación al arabismo internacional y la apertura hacia otras disciplinas. Bien es verdad que el aislamiento de antaño del arabismo español, a veces exagerado por los que lo han estudiado, era más debido a condicionamientos externos —básicamente, la dificultad de las comunicaciones— que a un enclaustramiento buscado, mientras que en el otro aspecto, el de sus relaciones con el resto de los estudios humanísticos e históricos, no sólo no se rehuían los contactos, sino que se ansiaban: es bien sabido que el comportamiento de nuestros predecesores estuvo muchas veces influido, si no determinado, por su afán de ser aceptados por la comunidad científica patria, para lo cual no hallaron mejor estrategia que dedicar todos sus esfuerzos a demostrar que al-Andalus es parte del pasado de España, algo obvio, y que al-Andalus era España, algo mucho menos aceptable.</tei:p>
<tei:p>Esta forma de interpretar la historia fue la que forjó la visión de una «España musulmana» profundamente hispánica en su esencia, pero con un vistoso, aunque leve, barniz islámico en su presentación. Paradójicamente, tal interpretación coincidió dentro de la historiografía nacionalista española con otra contrapuesta: la que consideraba los ocho siglos de presencia de una entidad política islámica como un lamentable paréntesis que alteró el desarrollo natural de España. Estas dos formas de entender al-Andalus convivieron sin grandes enfrentamientos (la polémica entre Sánchez Albornoz y Castro sólo tocaba esta cuestión tangencialmente y las discusiones entre Sánchez Albornoz y los arabistas iban por otros derroteros), hasta el punto de que historiadores que veían en la presencia musulmana en la Península un accidente del destino venturosamente superado por la brava hombría de los españoles, no consideraban contradictorio afirmar que los andalusíes eran auténticos españoles superficialmente islamizados y que en los más importantes productos de la cultura «hispanoárabe» se podía apreciar el carácter y el genio hispánicos (de hecho, eso era los que los elevaba por encima de la mediocridad general de la cultura islámica). Uno de estos historiadores que saben compaginar teorías aparentemente contradictorias fue, otra vez debemos mencionarlo, Sánchez Albornoz, cuya discutida pero insoslayable figura se hace presente siempre que se tratan temas polémicos.</tei:p>
<tei:p>Pero no son éstas las cuestiones sobre las que quiero reflexionar aquí; lo que ahora pretendo es fijarme en los cambios que estos procesos de apertura han provocado en los temas de interés, las líneas de trabajo, la metodología, etc. del arabismo español en las últimas décadas. Aunque para ser más preciso debería hablar de los cambios que provocaron y de los que estuvieron a punto de provocar, porque el elogiable afán por homologarse con el arabismo internacional trajo asociado un atisbo de rechazo hacia los estudios andalusíes, reacción un tanto desmesurada a la innegable dictadura de lo andalusí y que se plasmaba en la búsqueda de nuevos —para el arabismo español— espacios geográficos y cronológicos, es decir, el islam clásico no andalusí y el mundo árabe contemporáneo. Tras los inevitables excesos de toda rebelión contra el poder establecido, que nos llevaban a los que entonces nos iniciábamos en estas lides a rechazar como rancio y anticuado todo lo que oliera a andalusí o a trabajar en ese campo casi en la clandestinidad y con el desasosiego de un sentimiento de culpa, la lógica de los hechos acabó por imponerse y la pacífica convivencia se instaló entre los cultivadores del mundo clásico y del contemporáneo, mientras que en los estudios medievales se superó pronto y de forma natural la artificiosa oposición entre el numantinismo de los que defendían la dedicación exclusiva a un al-Andalus aislado del resto del mundo islámico y el papanatismo esnob de los que establecían una relación proporcional entre la seriedad de un trabajo científico y la cifra de kilómetros que separaban al-Andalus del lugar objeto de estudio. Hoy en día nadie cuestiona que al-Andalus no puede ser entendido al margen del resto de las sociedades araboislámicas, pero al mismo tiempo nadie considera reprobable que los arabistas españoles dediquen una atención especial al estudio de los acontecimientos históricos que acaecieron en las tierras que hoy forman España.</tei:p>
<tei:p>Pero si la apertura del arabismo español hacia el internacional supuso, tras algunos vaivenes llamativos pero poco trascendentes, la consolidación reformada de líneas de trabajo tradicionales y la aparición de otras innovadoras y de gran potencial, el contacto con otros ámbitos de los estudios históricos y humanísticos provocó cambios graduales, casi imperceptibles, tan sutiles que resulta difícil fijar una fecha aproximada para situar su inicio o su punto culminante, posiblemente porque nunca nadie entró en el palenque para defender o propugnar esos cambios paladinamente; fue una revolución sin cabecilla, una empresa sin paladín. El arabista, tradicionalmente muy poco inclinado a la reflexión teórica y metodológica, se encontraba de repente, gracias a otras disciplinas, armado con un arsenal tan amplio y diverso que en todo momento tenía al alcance de su mano múltiples herramientas, si bien ello no le garantizaba el acierto al elegir la apropiada o la pericia al manejarla. Corría el riesgo, en su afán por incorporarse a las tendencias dominantes en la investigación humanística, de «traducir al árabe» mal y tarde las teorías surgidas en otros campos. No ha ocurrido así, al menos no ha llegado a los extremos que el habitual entusiasmo del converso hubiera hecho temer. Sin embargo, esa adaptación al ecumenismo de la Ciencia no ha sido totalmente inocua: por diversos motivos que no vale la pena analizar aquí, los estudios andalusíes, en los que incluyo no sólo los realizados sobre al-Andalus, sino también los que parten de al-Andalus y salen de sus fronteras, han perdido el carácter marcadamente filológico que ha teñido toda la historia del arabismo hispánico. Si a esto se añade que los medievalistas —historiadores y arqueólogos, principalmente— hace tiempo que superaron su aversión o desdén hacia el estudio de la presencia musulmana en la Península y que, por formación y convicción, no sienten singular aprecio por los enfoques filológicos, comprobaremos que la visión filológica de la historia de al-Andalus se halla en innegable retroceso. Acusada de cortedad de miras, de no saber o querer despegarse del dato, de venerar en exceso el texto, la Filología no se halla entre las ciencias en alza, sino que más bien ha adquirido el marchamo de rancia y anquilosada. Ni éste es el lugar indicado ni mi pluma la idónea para teorizar sobre esta cuestión; tampoco pretendo salir en defensa de la Filología como ciencia, empresa que superaría mis fuerzas, pero sí desearía reivindicar el «espíritu filológico» que, en mi opinión, debería informar todo el estudio de la historia de al-Andalus. Este «espíritu filológico» no es otra cosa que la sublimación de las bases científicas de la Filología que dejan de ser principios inmutables y dogmas sagrados para convertirse en códigos de conducta, formas de enfrentarse a la investigación, mecanismos de respuesta a los problemas, en definitiva una actitud científica peculiar, a veces estricta y rigorista, siempre disciplinada y escrupulosa.</tei:p>
<tei:p>Si hablo de «espíritu filológico» y no de «espíritu de filólogo» es porque no creo que ese espíritu sea patrimonio de un clan de especialistas en el que se ingresa para siempre y que imprime un sello distintivo indeleble a sus miembros. Arabistas hay que han dejado de lado sin contratiempos en sus carreras ni merma en su prestigio todo atisbo de comportamiento filológico, mientras que, en contrapartida, colegas venidos de otros ámbitos han sabido captar las esencias de ese espíritu. Vemos, por tanto, que no se trata de algo inherente al origen profesional del individuo; pero es que tampoco es inmanente, pues el «espíritu filológico» no se refleja en todos y cada uno de los actos de la persona que está poseída por él, bien porque en ocasiones el espíritu dormite, bien porque en otras el individuo se encuentre incapaz de serle fiel. El «espíritu filológico» se debe predicar de los actos, no de los actores.</tei:p>
<tei:p>A mediados del siglo pasado, antes de la apertura a las otras ciencias, el arabismo español tenía las ideas muy claras en lo que se refiere a su relación con la historia y con los historiadores. Una larga cita del más destacado exponente de ese arabismo, Emilio García Gómez, reflejará mucho mejor de lo que yo pueda hacerlo esa visión:</tei:p>
<tei:q rend="quotation">Es achaque lastimoso —aunque en cierto modo explicable por las enormes dificultades de la iniciación en la filología y en la erudición orientales— de nuestra historiografía medieval contemporánea (otro tanto podría afirmarse de la extranjera) que la mayoría, por no decir la totalidad, de sus cultivadores, muchos de ellos ilustres y algunos sobresalientemente dotados y de primer orden, ignoren la lengua árabe. No pueden, por tanto, manejar directamente las fuentes en ella escritas, que son abundantísimas, prolijas, bien informadas, únicas para conocer lo que pasaba allá dentro de la España musulmana, y, en cuanto a lo que pasaba en la frontera o en los contactos de ambas fracciones peninsulares, si no únicas —que muchas veces lo son—, infinitamente más circunstanciadas que las cristianas, a lo menos en los períodos antiguos. Dicho se está que sin un conocimiento, que ha de ser, si no cabal, más que mediano, del árabe, la historia de nuestra Edad Media no podrá hacerse sino parcialmente y en muchos casos mal. Pero lo curioso es que los tales historiadores no parecen darse mucha cuenta de la falla, con ser ésta tan obvia, o que, si se la dan, rehúyen la total responsabilidad y tratan de descargarla en cuanto pueden sobre hombros ajenos. «Los arabistas españoles —piensan, dicen o entredicen— han dado en la flor de entretenerse, con mayor o menor fortuna, en esas nonadas filosóficas, teológicas, jurídicas o poéticas, mientras desatienden la historia propiamente dicha y no nos traducen tales o cuales crónicas que tanta falta nos harían y con las que levantaríamos tan soberbias construcciones eruditas». Inútil parece subrayar la extravagancia de la pretensión. Ser arabista no implica por fuerza ser historiador, ni mucho menos simple trujamán o mero facedor de traducciones que otros hayan de elaborar. Los arabistas españoles tienen para todo el mundo y de par en par abiertas cátedras de lengua árabe, que los que la estudian pueden aplicar tanto a los estudios filosóficos y literarios, como a los propiamente históricos; pero, fuera de la cátedra, pueden dedicarse, como los demás lingüistas, a quienes nadie trata de imponer servidumbres, a aquellas materias a que los mueve su vocación o su gusto. Se clausuró la escuela de los traductores de Toledo. Si los historiadores medievalistas necesitan sin remedio del árabe para su tarea, son ellos los que deben aprenderlo, sin valerse de ajenos auxilios. Día vendrá en que así ocurra, pero durante el intervalo, en el que nos hallamos, la historia de la España musulmana no pueden, evidentemente, hacerla los historiadores medievalistas de profesión, a juicio suyo no necesariamente arabistas, sino los arabistas de oficio, a juicio suyo no necesariamente historiadores
<tei:note place="foot" n="1">
<tei:p> E.
<tei:hi rendition="#style02"> García Gómez</tei:hi>
, «Introducción» a su traducción de la
<tei:hi rendition="#style01"> España musulmana hasta la caída del Califato de Córdoba (711-1031 de J. C.),</tei:hi>
t. IV de José María
<tei:hi rendition="#style02"> Jover Zamora</tei:hi>
(dir.),
<tei:hi rendition="#style01"> Historia de España, Menéndez Pidal</tei:hi>
, Madrid, Espasa-Calpe, 1950, pp.
<tei:hi rendition="#style02"> x-xxxvi</tei:hi>
.</tei:p>
</tei:note>
.</tei:q>
<tei:p>Despojemos este texto del tono desafiante y provocador que a algunos podría repeler y olvidémonos por un momento que el destinatario de las invectivas de García Gómez no era el gremio de los historiadores en su conjunto —por lo general, muy poco interesados entonces en la «España musulmana»— sino un historiador muy concreto, Sánchez Albornoz, que se había aventurado a entrar con gallardía —y, a la vez, altanería— en corrales ajenos. Lo que queda de este párrafo, una vez librado de desplantes de bravo y de descalificaciones personales, es la recurrente cuestión de si es imprescindible el conocimiento del árabe para estudiar la historia de al-Andalus. Para García Gómez la respuesta no ofrecía dudas; desde entonces hasta ahora nada ha cambiado lo suficiente para que debamos discrepar de él, pero, si la pregunta se plantease, como hace él, en los términos de si la historia de al-Andalus es coto exclusivo de los arabistas, la situación actual nos obligaría a disentir de sus conclusiones ya que, cumpliendo sus propias predicciones, más irónicas que proféticas, los historiadores medievalistas —sólo los interesados en al-Andalus, y no todos— han comenzado a aprender la lengua árabe. Si a ellos añadimos los investigadores que han recibido una doble formación, como historiadores y como arabistas, y los arabistas que se consideran a sí mismos historiadores —a pesar de lo cual no han perdido su educación arabística o al menos conservan recuerdos de ella—, comprobaremos que el campo de los estudios andalusíes y, en general, del mundo islámico medieval, ha dejado de estar en exclusiva, si alguna vez lo estuvo, en manos de los arabistas puros.</tei:p>
<tei:p>Uno de los primeros arabistas en desempeñar un papel de historiador que conoce el árabe, Pedro Chalmeta, sostuvo desde siempre la necesidad de superar las limitaciones del análisis filológico de los textos históricos. Citando a Bernard Lewis, recordaba que la historia de los árabes ha sido escrita en Europa por arabistas que no saben historia o por historiadores que desconocen el árabe, al tiempo que subrayaba, utilizando palabras de Laroui, que, cuando de historia se trataba, los orientalistas se han comportado más como filólogos y archivistas que como auténticos historiadores
<tei:note place="foot" n="2">
<tei:p> P.
<tei:hi rendition="#style02"> Chalmeta Gendrón</tei:hi>
, «Simancas y Alhandega», p. 361.</tei:p>
</tei:note>
. Vista con la perspectiva que dan los treinta años transcurridos desde que se publicó ese artículo, la actitud «antifilológica» de Chalmeta resulta asombrosamente moderada: llega a sostener que la labor de traducción es tan básica «que no vacilaría en considerarla como un índice del auténtico cumplimiento de la misión de arabista». Hoy en día muy pocos son los que suscribirían esas palabras, pues la traducción se ha convertido en un producto devaluado: una labor ardua, complicada y lenta, presa fácil de críticas y rectificaciones, poco valorada por colegas y por diseñadores de baremos curriculares; quien se embarca en tal empeño sabe que el fruto de su penoso trabajo será menos apreciado que cualquier librillo de retales confeccionado a base de citas de segunda mano.</tei:p>
<tei:p>Pero, volviendo a la defensa que Chalmeta hace de la labor de traducción, preciso es reconocer que no se está refiriendo a cualquier traducción, pues lo que él preconiza es la traducción «histórica», no la «filológica». ¿Cuál es la diferencia entre ambas? No se nos aclara, porque la única explicación es que con ese tipo de traducción «se ha querido trasladar un texto; hacerlo inteligible, aprovechable para investigadores que no sean arabistas» y eso es exactamente lo que persigue cualquier traducción, por muy «filológica» que sea. Al contrario de lo que ocurre con una edición de un texto, cuya finalidad es restituir lo más fielmente que las circunstancias lo permitan el original salido de la pluma del autor, labor en la que el editor debe pasar desapercibido (aunque desgraciadamente también existen las ediciones «históricas y no filológicas»), sería ilusorio pretender que una traducción es un traslado automático de un documento de una lengua a otra. El traductor debe intervenir en tantos aspectos, debe decidir sobre tantas cuestiones, debe optar entre tantas alternativas que el resultado final es profundamente personal, sujeto a sus preferencias, a sus gustos. Sin embargo ello no otorga al traductor carta blanca para modificar a su antojo el texto que traslada de una lengua a otra, ni basándose en criterios históricos (el autor se equivoca en un dato y hay que corregirlo) o estilísticos (lo que se pretende conseguir no es reflejar fielmente lo que dice el autor, sino provocar en el lector de la traducción un sentimiento equivalente al que experimentaría el lector del original).</tei:p>
<tei:p>Los estragos que editores y traductores intervencionistas han causado al aplicar esos criterios históricos han sido y son numerosos y graves. Por citar un único ejemplo, es significativo y sintomático el caso de al-Bunnāhī: según ha demostrado Muḥammad Bencherifa
<tei:note place="foot" n="3">
<tei:p> «Al-Bunnāhī lā l-Nubāhī».</tei:p>
</tei:note>
, la lectura que Évariste Lévi-Provençal hizo de la
<tei:hi rendition="#style01"> nisba</tei:hi>
de este autor malagueño, al-Nubāhī, era errónea, pues los manuscritos consignan claramente al-Bunnāhī; a partir de aquel momento, todos los editores y traductores que se encontraban con esa
<tei:hi rendition="#style01"> nisba</tei:hi>
en distintos textos preferían seguir la lectura prestigiosa y supuestamente documentada de al-Nubāhī en lugar de lo que sus ojos les mostraban. Todos «sabíamos positivamente» que ese al-Bunnāhī que leíamos en los códices era un error del copista o incluso del propio autor, por lo que estábamos legitimados a restituir la grafía que la historia que conocíamos nos presentaba como correcta. Esto no es otra cosa que la variante académica de una peculiaridad de la mente humana que los psicólogos, los prestidigitadores y los trileros conocen muy bien: la ilusión visual que hace que se vea no lo que los ojos contemplan efectivamente, sino lo que el cerebro espera ver.</tei:p>
<tei:p>Volviendo a la relación entre Filología e Historia, parece que «las actuales corrientes historiográficas [están] basadas, fundamentalmente, en el recurso de la arqueología»
<tei:note place="foot" n="4">
<tei:p> M.
<tei:hi rendition="#style02"> Acién Almansa</tei:hi>
y A.
<tei:hi rendition="#style02"> Vallejo Triano</tei:hi>
, «Urbanismo y Estado islámico», p. 108.</tei:p>
</tei:note>
, o, al menos, eso defiende un grupo cada vez más numeroso de investigadores provenientes de diversos campos, no única ni siquiera mayoritariamente de la arqueología. De la ya anticuada y casi superada oposición entre arabistas que no sabían historia e historiadores que no sabían árabe hemos pasado en las últimas décadas a una división entre quienes manejan únicamente documentación escrita y aquellos que, partiendo del registro material, saben recurrir a las fuentes escritas para complementar y verificar los datos obtenidos de la prospección y de la excavación. Preciso es reconocer que estos sabios integrales que compaginan lo mejor de ambos mundos gozan de una no desdeñable ventaja: cualquier filólogo que se adentrase en terrenos arqueológicos con la preparación y las atribuciones con las que ellos traducen textos, manejan la toponimia o analizan las fuentes acabaría con toda probabilidad delante de un juez como acusado de un delito contra el Patrimonio. Es evidente que las leyes no dan a los bienes culturales intangibles la misma protección que a los materiales.</tei:p>
<tei:p>El problema en esta nueva división en el mundo de los estudios andalusíes es que lo que está en discusión no es la validez de los estudios basados en uno u otro registro, el documental y el material, algo que nadie pone en duda en ningún caso, sino quién ha de ostentar el codiciado título de «Historiador de al-Andalus», bajo cuya tutela deberían situarse todos aquellos que se limitan al necesario pero fútil trabajo especializado: historiadores a secas, filólogos de cortos vuelos, arqueólogos que sólo hacen arqueología. Antes de la aparición de esta nueva forma de encarar los estudios andalusíes, la armonización entre los datos extraídos del estudio de los textos históricos y los procedentes del análisis de la cultura material era, en ocasiones, complicada. Muchas veces porque las zonas comunes a los dos ámbitos eran escasas y, por tanto, sus investigaciones llevaban caminos que no se entrecruzaban; en otras ocasiones, cuando algún aspecto de la historia de al-Andalus podía ser enfocado simultáneamente desde ambas perspectivas, no era infrecuente que las conclusiones fueran discordantes. Esto, sin embargo, no provocaba ni polémicas ni descalificaciones, porque ambos bandos eran conscientes de que el material que cada uno de ellos utilizaba tenía sus limitaciones y sus carencias y que las técnicas de análisis empleadas eran siempre perfeccionables. El investigador llegaba hasta donde se lo permitían tanto las fuentes documentales o materiales de las que disponía en ese momento, más o menos incompletas, más o menos parciales, como la metodología que empleaba, siempre sujeta a discusión y revisión. Por ello el hecho de que desde otras perspectivas se alcanzasen conclusiones diferentes no era contemplado como un intento de desprestigiar su trabajo ni como un ataque personal, era únicamente el resultado asumible de las carencias de las fuentes y de las técnicas y, al mismo tiempo, un acicate para pugnar por superarlas.</tei:p>
<tei:p>Todas estas cuestiones quedan lógicamente resueltas si en una misma persona se aúnan las dos líneas de trabajo, puesto que de esa forma es mucho más sencillo que todo cuadre. Sabiendo qué se busca en un texto es mucho más fácil encontrarlo, teniendo claro qué conviene que signifique una palabra o una frase es sencillo interpretarla. Aderezando todo ello con generosos puñados de jactancia y de descalificaciones estratégicamente repartidas entre arabistas, historiadores y arqueólogos, el estudio de la historia de al-Andalus se adentra por veredas nunca antes holladas que conducen a parajes insospechados. Poco importa que alguna que otra traducción, sobre la que tal vez se base una compleja argumentación teórica, no se ciña totalmente a lo que aparece en el original árabe. Si alguien con mayor domino de la lengua le hiciera notar el desvarío, el autor del desaguisado, ofendido y desdeñoso, se obstinaría en mantener que su traducción es acertada, enredándose en una enrevesada contrarréplica —¡qué difícil es hacer lo fácil!— en la que se mezclarán la teoría de la traducción, las ideologías y los manuales de gramática. Como apuntilló Aḥmad b. Jālid después de que Aṣbag b. Jalīl cometiese un error en una de sus clases y, lejos de reconocerlo, intentara justificarse con una brava explicación: «Pobre hombre, no sólo se equivoca, sino que encima te hace la exégesis de su error»
<tei:note place="foot" n="5">
<tei:p> M.
<tei:hi rendition="#style02"> Ibn Ḥāriṯ al-Jušanī</tei:hi>
,
<tei:hi rendition="#style01"> Ajbār al-fuqaḥā’wa-l-muḥaddiṯīn,</tei:hi>
ed. M. L.
<tei:hi rendition="#style02"> Ávila</tei:hi>
y L.
<tei:hi rendition="#style02"> Molina</tei:hi>
, p. 36; y L.
<tei:hi rendition="#style02"> Molina</tei:hi>
, «Classifying Scholarship», p. 58.</tei:p>
</tei:note>
.</tei:p>
<tei:p>El aprovechamiento de los avances de la tecnología ha venido también a marcar nítidamente una nueva frontera entre las ciencias históricas basadas en el texto y las que se centran en el registro material. Me refiero evidentemente a técnicas de análisis físico, no a las metodológicas o a la aplicación de la informática, en las que no se produce esa diferenciación. De este modo han ido surgiendo disciplinas en cuya denominación entra como primer elemento el prefijo arqueo-(arqueobotánica, arqueoastronomía, arqueogenética, etc.) y que no son básicamente otra cosa que la aplicación de técnicas de las ciencias exactas, físicas y naturales al estudio del pasado. Estas subdisciplinas se presentan como formas precisas, neutrales y asépticas de analizar los datos, frente a la subjetividad que supuestamente tiñe toda investigación en el ámbito de las Humanidades clásicas. Sin caer en la acrítica veneración por el progreso tecnológico, lo cierto es que los resultados obtenidos en este tipo de análisis deben ser aceptados sin resquemores y utilizados con la necesaria destreza para profundizar en nuestro conocimiento del pasado. Pero no hay que perder de vista dos aspectos: que el propio avance de la técnica implica que procedimientos, equipos e instrumentales que ayer parecían infalibles hoy en día están desfasados y superados (y que los de hoy en día puedan estarlo mañana), y que las conclusiones que se extraen de los datos obtenidos no tiene por qué disfrutar del mismo crédito que concedemos a las técnicas materiales utilizadas. Dicho con otras palabras: cuando de la aplicación de un análisis químico, físico, biológico, se consiguen resultados muy alejados de lo que cabría esperar a la luz de nuestros conocimientos anteriores, conviene no dejarse llevar por la fascinación tecnológica y sospechar que en alguna fase del proceso se ha producido un error material o, lo más probable, humano. Un par de ejemplos ilustrarán perfectamente las cautelas aquí expresadas.</tei:p>
<tei:p>Entre 1983 y 1990, Marvin H. Mills tomó cinco muestras de madera en diversos lugares de la Mezquita de Córdoba. Analizadas con la técnica del carbono 14, esas piezas debían ser fechadas en momentos muy distantes entre sí, siendo la más antigua de un rango de fechas que iba desde el 1030 a. de C. hasta el 580 a. de C. y la más reciente, de entre el 1195 y el 1520 d. de C. (las otras tres se situaban en algún momento entre el 420 y el 941 d. de C.). En absoluto desanimado ante estos incomprensibles resultados, Mills escribió un artículo
<tei:note place="foot" n="6">
<tei:p> M. H.
<tei:hi rendition="#style02"> Mills</tei:hi>
, «The Pre-Islamic Provenance of the Great Mosque of Cordova».</tei:p>
</tei:note>
en el que daba una explicación a lo que él mismo consideraba
<tei:hi rendition="#style01"> «extraordinary results»</tei:hi>
del análisis con C-14, recurriendo también a la ayuda de otra ciencia innovadora, la arqueoastronomía, convertida en éste y en otros muchos casos en arqueoastrología (indicio fiable de casos en los que se produce esa metamorfosis es la mención intempestiva de Stonehenge). A la vista de los datos que posee, Mills llega a la conclusión de que la Mezquita de Córdoba es una construcción fenicia que tenía funciones religiosas, comerciales y astronómicas, siendo el alminar una torre de múltiples usos: observatorio astronómico, atalaya de vigía y faro (se supone que para que las embarcaciones que subían por el Guadalquivir no errasen el rumbo). Por si alguien tenía dudas sobre la seriedad de su trabajo, Mills, armado no de nuevos datos, pero sí de creciente entusiasmo, volvió sobre la cuestión en un trabajo posterior
<tei:note place="foot" n="7">
<tei:p>
<tei:hi rendition="#style02">Id</tei:hi>
., «Phoenician Origins of the Mosque of Cordoba», pp. 43-60.</tei:p>
</tei:note>
, en el que reincidía en los argumentos ya expuestos y ampliaba en dos ejemplos más el hasta entonces vacío catálogo de monumentos fenicios en la Península Ibérica: Medina Azahara y la Alhambra, superficialmente islamizadas con la adhesión a sus muros de algunos cartuchos de epigrafía árabe. Es evidente que nos hallamos ante un caso límite de mal uso de datos técnicos, pero no lo es menos que estos trabajos han sido publicados en revistas científicas y que, por tanto, no son simples anécdotas más o menos hilarantes. En última instancia éste es un ejemplo más, tal vez exagerado, pero no insólito, de nuestras dificultades para reconocer que el material y las herramientas que tenemos a nuestra disposición no siempre son suficientes para contestar a las preguntas que están planteadas.</tei:p>
<tei:p>El segundo ejemplo que aducimos aquí es un análisis genético de poblaciones norteafricanas y españolas publicado en el año 2000, en el que se revelaba una nítida diferenciación entre los grupos de población de ambas orillas del Estrecho
<tei:note place="foot" n="8">
<tei:p> D.
<tei:hi rendition="#style02"> Comas</tei:hi>
<tei:hi rendition="#style01"> et alii</tei:hi>
, «Alu Insertion». Aunque es probable que no fuera ésa la intención de sus autores, el trabajo fue muy favorablemente acogido en ciertos ambientes políticos, en los que provocó satisfacción y alivio la radical diferenciación racial entre españoles y norteafricanos que se demostraba en el artículo. Una traducción al español de esta publicación se puede hallar en la dirección http://www.nuevorden.net/raza_05.html, en una página Web de cuya orientación da buena cuenta su nombre y en la que comparte espacio con estudios como «Teorías sobre el origen de los pueblos mongoloides. La teoría multiregional: las razas separadas hace cientos de miles de años naciendo de diferentes grupos de monos».</tei:p>
</tei:note>
. Estos resultados, que en principio no hay que poner en cuestión, son estrictamente el reflejo —se supone que fiel— de la caracterización genética de varios grupos de población en el momento en el que se realizó el estudio. Sacar de ahí conclusiones de tipo histórico supone un ejercicio deductivo cuya validez estará determinada por la capacidad de los que lo emprendan para casar esos fríos datos estadísticos con un entramado histórico. Eso es lo que han intentado hacer los autores del artículo en cuestión desde el título («Evidencia de una fuerte divisoria genética a través del estrecho de Gibraltar») hasta el párrafo final, que concluye:</tei:p>
<tei:q rend="quotation">In summary, our study with Alu insertion polymorphisms shows that the Gibraltar Straits, which are only 15 km wide, have acted as a much stronger barrier to gene flow than the 2000 km wide Sahara Desert.</tei:q>
<tei:p>El hecho histórico de la conquista musulmana de la Península se ve reflejado en el estudio, pero la cuestión de por qué esa aportación poblacional no tiene el menor reflejo en los datos genéticos recogidos es solventada por el método de considerar que la arabización o islamización de la Península (y del norte de África) fue resultado más de un proceso cultural que de uno demográfico. De ahí a sostener con Olagüe que «los árabes nunca invadieron al-Andalus» hay un paso, y algunos lo han dado
<tei:note place="foot" n="9">
<tei:p> Contrastando poderosamente con el hecho de que, como se ha visto en nota anterior, grupos racistas hayan mostrado su regocijo ante este trabajo que demuestra la «limpieza de sangre» del español actual, nos encontramos con que los círculos de conversos musulmanes españoles han recibido entusiásticamente la tesis de Comas y sus colaboradores, ya que apoyan las fantasiosas teorías de Olagüe que estos sectores han hecho suyas (Antonio
<tei:hi rendition="#style02">Pulido Pastor</tei:hi>
, en la edición de 1 de octubre de 2006 dehttp://www.diariolatorre.es/).</tei:p>
</tei:note>
. Alguien podría objetar que no es significativo ni trascendente el hecho de que un estudio de genética cometa errores históricos puesto que dicho estudio, al fin y al cabo, no va a salir de los límites de su campo de especialización y su influencia en la evolución de los estudios históricos serios será nula. No es así: en noviembre del 2006 tuvieron lugar en Vitoria unas Jornadas con el título
<tei:hi rendition="#style01"> Reconstruyendo el pasado desde fuera de la Historia</tei:hi>
, en las que investigadores de diversas disciplinas no humanísticas demostraban la capacidad de sus ciencias para aportar datos útiles para el conocimiento histórico. Entre los participantes se hallaba el primer firmante del artículo que estoy comentando, David Comas, que, en declaraciones a la prensa, afirmaba que:</tei:p>
<tei:q rend="quotation">Los árabes dejaron muy poco legado genético. Se trataba de una élite, de un número reducido de individuos y se mezclaron poco
<tei:note place="foot" n="10">
<tei:p> Se pueden consultar en http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20061107/sociedad/genes-semillas-para-hacer_20061107.html. Todavía no se han publicado actas de esas Jornadas, por lo que las únicas informaciones que poseemos son las que han aparecido en la prensa.</tei:p>
</tei:note>
.</tei:q>
<tei:p>Es evidente que estas «arqueociencias» están abriéndose camino en el campo de los estudios históricos, por lo que no parece excesivo exigirles un cierto rigor histórico a la hora de marcar objetivos de ese tipo a sus técnicas instrumentales. Porque la explicación a esa diferenciación genética entre españoles y magrebíes puede no ser tan simple como la apuntada por Comas. Aun admitiendo que los árabes llegados a al-Andalus hubieran sido muy pocos (probablemente sí, pero ¿y los bereberes?) y que no se mezclaron con la población autóctona (esta afirmación es sencillamente inaceptable), tendríamos una población andalusí genéticamente incontaminada de elementos extraños… lo cual no la libró de ser desplazada mayoritariamente (por emigración, huida o expulsión) hacia el norte de África ante el avance de los conquistadores norteños; ¿es de extrañar, por tanto, que los andaluces actuales sean genéticamente idénticos a sus compatriotas del norte? Si se hubiera tomado en consideración lo que conocemos sobre la historia, un trabajo como el de Comas podría haber sido enfocado desde otras perspectivas y con otros objetivos y tal vez hubiera aportado respuestas a preguntas de interés. Las nuevas arqueociencias deben darse cuenta de que su aportación a los estudios históricos sólo puede estar basada en la colaboración con las disciplinas tradicionales desde una posición auxiliar, en su capacidad de dar soluciones concretas a demandas específicas, en la humildad de reconocer que su misión en este campo es más técnica que científica. Si pretenden ser ellas las que interpreten la historia, haciendo tabla rasa de todo lo que se ha hecho hasta ahora (o sencillamente ignorándolo), los resultados pueden ser peligrosos, cuando no patéticos.</tei:p>
<tei:p>En un plano completamente distinto, pero no menos importante, otro reto al que se enfrenta la historia basada en los textos es el de dar satisfacción a las exigencias que en materia de financiación se están imponiendo en el ámbito de la investigación. En principio no debería ser una preocupación, pues nadie medianamente sensato puede exigirle a las disciplinas humanísticas que, empleando la terminología al uso, consigan unos niveles de captación de recursos externos similares —ni siquiera remotamente similares— a los alcanzados por nuestros colegas de otras ciencias, incluyendo a las aparentemente cercanas Ciencias Sociales. Por lo tanto no deberíamos temer que se nos aplicasen unos baremos economicistas para valorar la calidad de nuestros trabajos, ya que sería un criterio sin eficacia discriminatoria por la general incapacidad de las Humanidades para generar ese tipo de recursos en cantidades significativas. El problema surge cuando aparecen grupos de investigación que, en apariencia, se revelan capaces de competir en esas lides. Son sectores muy determinados que han cambiado el estudio de la cultura material por el cultivo del materialismo cultural, contribuyendo poco al progreso científico y algo más al desarrollo turístico, y que dedican sus mejores afanes al desarrollo de parques temáticos culturales, útiles sobre todo para favorecer las legítimas aspiraciones de todo regidor local por buscar el desarrollo de su localidad por medio de la atracción de visitantes foráneos. Al menos esta forma de promocionar un lugar supone un elogiable progreso con respecto a las antaño más difundidas: apariciones marianas, santos milagreros, fuentes purificadoras, árboles mágicos. Estos grupos, no muy numerosos, saben darse a conocer con habilidad porque tienen en la prensa su medio de divulgación preferido, medio que proporciona una repercusión efímera, pero estruendosa, libre de las responsabilidades que entraña una publicación científica; si luego los ambiciosos proyectos anunciados quedan en agua de borrajas o los espectaculares descubrimientos adelantados se desvanecen sigilosamente, saben que nadie se lo recordará ni se lo demandará. Pero su supuesto éxito económico no debe enmascarar algunos aspectos poco brillantes: al igual que lo que ocurre en las ciencias no humanísticas, las investigaciones que se llevan a cabo gracias a esas aportaciones provenientes del exterior del sistema científico están supeditadas a los deseos y a los intereses de los patrocinadores, algo que no tiene por qué ser necesariamente malo; pero, a diferencia de lo que es habitual en esos otros campos, en el que nos ocupa no se produce un trasvase de recursos económicos desde el sector privado hacia la investigación, sino que, en la mayoría de los casos, los fondos que se consiguen para llevar a cabo los trabajos son de procedencia pública, de forma que lo único que se consigue es trasladarlos de un organismo, sea local, regional o estatal, a otro, pero no aportar recursos nuevos al sistema público. Todo esto no tendría mayor trascendencia si no fuera porque puede hacer creer — de hecho, lo hace — a los gestores de la política científica que todas las disciplinas humanísticas son capaces, si se lo proponen, de intervenir en actividades económicamente rentables y concluir a partir de esa falsa premisa que la calidad científica de una línea de trabajo es proporcional al montante del dinero conseguido. Esto llevaría inevitablemente a una situación en la que la valoración del trabajo de investigación estaría en última instancia en manos de las personas que conceden esas ayudas, personas que, ocioso es decirlo, no suelen poseer credenciales suficientes para que su opinión deba ser tenida en cuenta en estas cuestiones. De este modo el mecanismo de revisión o evaluación
<tei:hi rendition="#style01"> inter pares</tei:hi>
—el menos malo de los sistemas de valoración de la actividad científica— pasaría a ser reemplazado por un sistema perverso en el que un componente importante del baremo a aplicar a los equipos de investigación estaría ligado a decisiones tomadas por gestores de la administración regional o local.</tei:p>
<tei:p>Ni que decir tiene que en un mundo así estructurado, la Filología sería una de las disciplinas que saldrían malparadas. En ella el resultado de aplicar los conocimientos del investigador a un texto es… otro texto, es decir, nada que pueda utilizarse para otros fines que no sean los puramente científicos: por regla general no permite crear un foco de atención turístico-cultural, montar una exposición visualmente impactante o, ni tan siquiera, publicar un catálogo bien surtido de fotografías y dibujos. Como contrapartida podría argumentarse que la investigación filológica es barata y que, por ello, no necesita captar grandes recursos externos para materializarse; el trabajo normal no requiere otra cosa que las ayudas básicas para material de trabajo y desplazamientos, mientras que los proyectos de más hondo calado tampoco exigen inversiones millonarias en personal de apoyo o en equipamiento científico. Pero tal vez eso no sea una tabla de salvación sino todo lo contrario: ¿una ciencia barata, de poco relumbrón, nada atractiva para políticos y periodistas? Eso es la pesadilla de muchos de los actuales gestores de la Ciencia, que identifican esos síntomas con un estado preagónico en el enfermo. Poco importa que el enfermo no lo sea en realidad, ya se encargarán ellos de que tenga una muerte pronta.</tei:p>
<tei:p>Pero me he apartado en demasía de mis reflexiones sobre el espíritu filológico y hora es de que regrese a él. A la vista del ominoso panorama que para la Filología se vislumbra, cabe preguntarse por la sensatez de intentar mantener ese espíritu, sobre todo porque es él el culpable —involuntario, bien es verdad— de la situación, por su inadecuación a las tendencias que imperan en ciertos ambientes con alta capacidad decisoria: la seriedad, el rigor, el apego al dato, la búsqueda de la verdad por encima de otras consideraciones interesadas o calculadoras, todas esas son características del espíritu filológico que cuadran mal con la veneración por la efímera brillantez, las alharacas propagandísticas y la rentabilidad mercantil.</tei:p>
<tei:p>Porque el espíritu filológico impone a aquellos a los que posee unas pautas de conducta estrictas que parten de una premisa primordial: el texto debe ser respetado en su fondo y en su forma como si de una reliquia veneranda se tratara. ¡Ojo! ese respeto no debe ser confundido con aceptación crédula de su veracidad, como se nos acusa en ocasiones, sino que es simplemente la consecuencia natural de la asunción de que el texto es obra de su autor y que él es el responsable de lo que en él se dice, de forma que el filólogo no tiene el derecho de modificarlo ni la obligación de sentirse solidario con la veracidad, la ideología o la calidad de lo que edita o estudia. Su misión básica es la de establecer el texto de acuerdo con las normas de la ecdótica, de la crítica textual, en un intento de obtener un documento lo más cercano posible al salido de la pluma del autor en un momento determinado. Conseguido ese objetivo, a partir de ahí deberá estudiarlo con las herramientas que le proporcionan sus conocimientos sobre el autor y sobre la época y la cultura en las que el texto ha surgido para comprenderlo en todas sus facetas, tanto en las internas (básicamente, hay que intentar entender su sentido exacto, analizar su disposición, descubrir su estructura) como en las externas, es decir, todos los condicionantes que influyeron en la composición de la obra y que se pueden agrupar en dos apartados, los derivados del entorno cultural, político y social, y los puramente textuales: las influencias literarias o documentales, las citas de obras anteriores, las imitaciones o emulaciones.</tei:p>
<tei:p>La clave para analizar un texto acertadamente está en aceptar que se trata de un documento primordialmente literario y no de un manual de la disciplina en la que se encuadra. Esto es evidente, por ejemplo, ante un tratado de medicina medieval, que nadie en su sano juicio utilizaría para tratar a un enfermo en nuestros días, pero a veces no lo es tanto en obras de tipo cronístico, que son juzgadas con criterios contemporáneos, como si se tratase de testimonios que han de estar sometidos a la verdad por su propia esencia; cualquier alejamiento en ellas de la «realidad histórica» es acreedor de enmienda —volvemos a los ya mencionados editores y traductores intervencionistas que no vacilan en corregir los errores, reales o supuestos, de los autores— o, al menos, de duras críticas o descalificaciones, ya que ha pecado contra el sagrado deber de relatar los hechos en su nuda realidad. A este respecto viene aquí muy a propósito una cita, de las muchas que podrían extraerse de su vasta obra, de una de las figuras del medievalismo del siglo XX, Georges Duby, prueba evidente de que el espíritu filológico no es patrimonio exclusivo de los filólogos:</tei:p>
<tei:q rend="quotation">Lo que intento demostrar no es lo realmente vivido. Inaccesible. Lo que trato de mostrar son reflejos, lo que reflejan testimonios escritos. Me fío de lo que dicen. Digan la verdad o mientan, lo importante no es eso. Para mí lo importante es la imagen que proporcionan de una mujer y, a través de esa imagen de las mujeres en general, la imagen que el autor del texto se hacía de ellas y que quiso entregar a quienes le escucharon
<tei:note place="foot" n="11">
<tei:p> G.
<tei:hi rendition="#style02"> Duby</tei:hi>
,
<tei:hi rendition="#style01"> Damas del siglo XII</tei:hi>
, p. 11.</tei:p>
</tei:note>
.</tei:q>
<tei:p>Con todo esto no pretendo defender una postura extrema que niegue toda validez como fuente directa de conocimiento histórico a los textos medievales, sino reivindicar el papel de la Filología como herramienta indispensable para que esos textos puedan ser aprovechados convenientemente. Porque ésa es, ni más ni menos, su misión: trabajar con una materia muy concreta, el texto, para, una vez fijado, extraer de él todo lo que contenga de información depurada; la posterior utilización de dicha información cae ya fuera del dominio de la Filología, lo cual no quiere decir necesariamente que no pueda ser llevado a cabo por filólogos. En definitiva, por un lado es ir más allá del papel de simples traductores al que algunos querrían confinarnos, por el otro, ceñirse escrupulosamente a los límites que impone la naturaleza de cada documento escrito sin pretender forzarlo; dicho de otra forma, escuchar con detenimiento y atención lo que dice el texto, no interrogarlo aviesamente para que conteste lo que queremos oír. Es bien sabido que con ese método se consiguen respuestas satisfactorias para quien formula las preguntas, pero ningún juez las admitiría como pruebas fiables en un proceso.</tei:p>
<tei:p>Sin embargo no es infrecuente que la aplicación del método filológico sin más aditamentos consiga unos resultados que van más allá de lo que cabría esperar a la vista de sus objetivos últimos. Un estudio historiográfico —es decir, esencialmente filológico— sobre la leyenda del Cid, como el llevado a cabo por Diego Catalán
<tei:note place="foot" n="12">
<tei:p>
<tei:hi rendition="#style01"> El Cid en la Historia y sus inventores</tei:hi>
. Se trata de una recopilación de los artículos que Catalán había dedicado a la figura del Cid en la Historiografía medieval.</tei:p>
</tei:note>
, aporta más datos sobre la figura histórica del héroe castellano que la mayoría de los que, desde otras perspectivas, le han sido dedicados. Puede resultar chocante que de la consideración de los textos que refieren las peripecias del Cid como documentos literarios se obtengan resultados históricamente válidos, mientras que las investigaciones que aceptan como verídica la narración de los acontecimientos y actúan en consecuencia, llegan a conclusiones muchas veces inaceptables. Si se parte de la base de que el
<tei:hi rendition="#style01"> Mio Cid</tei:hi>
refleja con precisión los hechos históricos, nada hay más natural que intentar hallar las huellas de las correrías del Cid descritas en el poema. Cuando los vestigios arqueológicos parecen confirmar la veracidad del relato, todo cuadra a la perfección y eso posibilita reconstruir el itinerario seguido por tan legendario personaje (y, de paso, crear una ruta turística). Esto ocurrió con el descubrimiento de unos restos que, según sus descubridores, demostraban que el Cid había establecido su campamento durante el cerco de Alcocer en el cerro Torrecil, cerca de Ateca, que sería el «otero redondo, fuerte e grand» del que habla el
<tei:hi rendition="#style01"> Mio Cid</tei:hi>
(v. 554)
<tei:note place="foot" n="13">
<tei:p> Para arropar el descubrimiento arqueológico con las aportaciones de otras disciplinas se organizó en 1989 un Simposio Internacional en Calatayud
<tei:hi rendition="#style01"> (El Cid en el Valle del Jalón).</tei:hi>
Todos los participantes mostraron, con mayor o menor entusiasmo, su acuerdo con las propuestas de los organizadores, José Luis Corral y Francisco Martínez, referidas a la localización de ciertos lugares mencionados en el
<tei:hi rendition="#style01"> Mio Cid</tei:hi>
. Alguno de los ponentes, como Alberto Montaner («La toma de Alcocer»), expresa con cortesía sus bien documentadas dudas sobre la cuestión, en lo que sin duda es el mejor trabajo de los publicados en esas actas. Otro de los participantes, G.
<tei:hi rendition="#style02"> Hilty</tei:hi>
, ha vuelto recientemente sobre la cuestión («Realidad y ficción») manteniendo una postura ecléctica: el cerro Torrecil bien puede ser el descrito en el
<tei:hi rendition="#style01"> Mio Cid</tei:hi>
, pero eso no implica que el Cid estuviera realmente allí ni que los restos arqueológicos hallados se correspondan con un campamento cidiano.</tei:p>
</tei:note>
. Evidentemente a esta identificación se le podrían plantear algunas objeciones, como que el campamento del Cid, según el propio poema, estaba formado de tiendas, por lo que difícilmente podría haber dejado evidencia arqueológica de su breve estancia allí, a no ser el foso o cárcava que ordenó hacer alrededor. No es preciso insistir en que el
<tei:hi rendition="#style01"> Mio Cid</tei:hi>
es un texto literario basado en unos acontecimientos históricos que son sensiblemente alterados por el autor para adecuarlos a los fines estéticos y políticos que perseguía al elaborar su poema. Aspectos tan determinantes en la estructura del
<tei:hi rendition="#style01"> Mio Cid</tei:hi>
como la relación del héroe con su sobrino Alvar Fáñez (su lugarteniente en el poema, ausente en la realidad en la mayoría de las aventuras cidianas) o el imposible matrimonio de su hijas con los infantes de Carrión que luego las vejarían en la dramática, morbosa e inexistente «afrenta del robledal de Corpes» (de hecho, ni los nombres de las hijas son verdaderos, pues doña Elvira y doña Sol se llamaban en realidad Cristina y María) son invenciones del poeta. Por ello no parece muy científico aceptar que pasajes del
<tei:hi rendition="#style01"> Mio Cid</tei:hi>
cuya veracidad no tenemos contrastada por otras fuentes deban ser utilizados como documento histórico.</tei:p>
<tei:p>Para adelantarse a estas y a otras objeciones similares, uno de los organizadores de la reunión, José Luis Corral, dedica su contribución en las actas del Simposio a defender la validez de la literatura épica como fuente de información histórica directa
<tei:note place="foot" n="14">
<tei:p> «Método arqueológico y cantares de gesta», pp. 33-48.</tei:p>
</tei:note>
. No es éste el momento ni el lugar para discutir en profundidad las confusas argumentaciones y los chocantes razonamientos que llevan al autor de ese trabajo a concluir que, pese a algunas fabulaciones sin importancia
<tei:note place="foot" n="15">
<tei:p> Ante el hecho de que una de las obras que analiza, la
<tei:hi rendition="#style01"> Chanson de Roland</tei:hi>
, demuestra una ignorancia notable de los hechos y de los lugares que describe (un ejemplo citado por el propio Corral: la alusión a la montañosa Zaragoza,
<tei:hi rendition="#style01"> «Sarraguce, ki est en une muntaigne»,</tei:hi>
v. 6), no duda en solventar la cuestión de forma categórica: «aunque la descripción no se atiene a la realidad urbana de Zaragoza, no hay ningún elemento que no pudiera ser real» (p. 36). Aunque no queda muy claro su pensamiento, parece que considera que el realismo o el «verismo» es una cualidad en un documento histórico.</tei:p>
</tei:note>
, las descripciones históricas y —sobre todo— geográficas de los cantares de gesta reflejan una realidad incontestable, realidad que puede ser comprobada si se aplica convenientemente lo que él denomina «el método arqueológico» a las investigaciones. Lo que me interesa traer a colación aquí es una frase muy reveladora con la que Corral quiere delimitar las áreas de trabajo de cada disciplina:</tei:p>
<tei:q rend="quotation">Los filólogos ya se encargarán de analizar el proceso de creación literario, las fuentes del poeta, la construcción gramatical y las diversas modificaciones y adaptaciones que el poema ha ido recibiendo, pero parece obvio, a la vista de algunos resultados, que ahí debiera acabar su trabajo
<tei:note place="foot" n="16">
<tei:p> «Método arqueológico y cantares de gesta», p. 35.</tei:p>
</tei:note>
.</tei:q>
<tei:p>Que los filólogos mantengan sus manos lejos de las tareas de aprovechamiento de los textos, que se limiten a editarlos y, si es menester, a traducirlos para dejarlos dispuestos para los que saben sacarles partido. Panorama soñado por tantos que desean verse libres de las pesadas ataduras del rigor científico para manejar a su antojo los datos de las fuentes en busca de respaldo a peregrinas teorías o a rentables mistificaciones. Ven en el filólogo al ceñudo censor que puede amargar el festín, al severo aguafiestas que pone punto final a la diversión. Pero que no se confundan: la seriedad no tiene por qué ser equiparada al aburrimiento ni la exactitud a la tristeza; si se hace con la disposición, el ánimo y el estilo adecuados, la intervención del filólogo para aplacar euforias y amainar fervores puede ser verdaderamente entretenida, incluso regocijante. En esta fiesta hay lugar para que nos divirtamos todos, incluso aquellos que se toman muy en serio la ciencia.</tei:p>
</tei:body>
</tei:text>
</tei:TEI>
</mets:xmlData>
</mets:FContent>
</mets:file>
</mets:fileGrp>
</mets:fileSec>
<mets:structMap>
<mets:div TYPE="chapter" LABEL="TEI version of this chapter, including XML fulltext (source file provided by publisher)">
<mets:fptr FILEID="TEI_MD_OB_cvz_1396"></mets:fptr>
</mets:div>
</mets:structMap>
</mets:mets>
</istex:document>
</istex:metadataXml>
<mods version="3.6">
<titleInfo>
<title>El espíritu filológico</title>
</titleInfo>
<titleInfo type="alternative" contentType="CDATA">
<title></title>
</titleInfo>
<name type="personal">
<namePart type="family">Molina</namePart>
<namePart type="given">Luis</namePart>
<role>
<roleTerm type="text">author</roleTerm>
</role>
</name>
<typeOfResource>text</typeOfResource>
<genre type="chapter" authority="ISTEX" authorityURI="https://content-type.data.istex.fr" valueURI="https://content-type.data.istex.fr/ark:/67375/XTP-CGT4WMJM-6"></genre>
<originInfo>
<publisher>Casa de Velázquez</publisher>
<dateIssued encoding="w3cdtf">2017-03-07</dateIssued>
<copyrightDate encoding="w3cdtf">2017-03-07</copyrightDate>
</originInfo>
<location>
<url displayLabel="electronic resource" usage="primary display">http://books.openedition.org/cvz/1396</url>
</location>
<language>
<languageTerm type="code" authority="rfc3066">es</languageTerm>
<languageTerm type="code" authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</language>
<abstract lang="es">Reflexiones sobre las relaciones entre la Filología en el ámbito del arabismo y otras disciplinas que intervienen en la elaboración de la Historia. La antigua acusación de que el estudio de la Historia del mundo musulmán estaba en manos de arabistas que ignoraban los métodos historiográficos y de historiadores que no podían manejar las fuentes documentales en árabe, hace tiempo que dejó de tener sentido, al haber sido en gran parte superadas tanto las carencias achacables a la formación de los integrantes de los dos grupos como la falta de comunicación entre unos y otros. Sin embargo han surgido corrientes de opinión que ponen en cuestión la aportación que la Filología debe hacer a los estudios históricos, que se materializan en un cierto desprecio por las fuentes escritas literarias, en especial de las cronísticas, y en la utilización de dichas fuentes por investigadores no filólogos que carecen de la formación necesaria para entender correctamente no sólo el texto al que se enfrentan, sino también su contexto literario, cultural y social. Los intentos de minusvaloración del testimonio escrito frente al material se han visto en los últimos tiempos reforzados por la incorporación a los estudios históricos de una serie de técnicas provenientes de las ciencias experimentales que se presentan bajo un ropaje de precisión técnica, rigor científico y objetividad absoluta frente al carácter ensayístico y acientífico que atribuyen a las disciplinas puramente humanísticas. En estas páginas se presentan algunos ejemplos de cómo la utilización de esas técnicas instrumentales de forma inadecuada e irreflexiva puede llevar a obtener resultados inaceptables y se plantean las dificultades que puede presentar el aprovechamiento de la documentación escrita cuando se realiza a espaldas de los requisitos científicos y éticos que hemos dado en denominar «espíritu filológico»</abstract>
<abstract lang="fr">Il s’agit ici de réflexions sur les rapports entre la philologie dans le cadre de l’arabisme et d’autres disciplines qui interviennent dans l’élaboration de l’histoire. La vieille critique selon laquelle l’étude de l’histoire du monde musulman était entre les mains des arabisants qui ignoraient les méthodes historiographiques, et d’historiens incapables d’utiliser les sources documentaires en arabe, n’a plus de sens depuis longtemps, les carences imputables à la formation des membres des deux groupes ainsi que le manque de communication entre les uns et les autres ayant été en grande partie dépassés. Des courants d’opinion ont cependant surgi, qui mettent en question l’apport que doit la philologie aux études historiques et qui se manifestent par un certain mépris pour les sources littéraires écrites, particulièrement pour les études sur les chroniques, et par l’utilisation de ces sources par les chercheurs non-philologues qui manquent de la formation nécessaire pour comprendre correctement non seulement le texte auquel ils sont confrontés, mais aussi son contexte littéraire, culturel et social. Les tentatives de dévalorisation du témoignage écrit par rapport au témoignage matériel ont été renforcées ces derniers temps par l’incorporation, aux études historiques, d’une série de techniques provenant des sciences expérimentales, présentées sous un habillage de précision technique, rigueur scientifique et objectivité absolue face au caractère non scientifique que l’on attribue aux disciplines des sciences humaines. Cette contribution présente quelques exemples qui montrent comment l’utilisation inadéquate et irréfléchie de ces techniques instrumentales peut conduire à des résultats inacceptables ; sont également exposées les difficultés que peut présenter l’utilisation de la documentation écrite quand elle est réalisée en contradiction avec les exigences scientifiques et éthiques que nous avons qualifiées d’« esprit philologique »</abstract>
<abstract lang="en">Reflections on the relations between Philology within the sphere of Arab studies and other disciplines involved in the writing of History. The old accusation that the study of the history of the Muslim world was in the hands of arabists ignorant of historiographic methods and of historians who were unable to read documentary sources in Arabic long ago ceased to be valid, since the shortcomings attributable to the training of the members of both groups and the lack of communication between them have now been overcome to a great extent. Nonetheless, schools of thought have emerged which question the contribution that Philology can make to historical studies, which are expressed in the form of a certain contempt for written literary sources, particularly chronicles, and of the use of such sources by researchers who are not philologists and lack the training necessary to properly understand not only the text before them but also the literary, cultural and social context. The tendency to place less value on written than on material evidence has been reinforced in recent times by the incorporation to historical studies of a number of techniques originating in the experimental sciences, which are presented as offering technical precision, scientific rigour and absolute objectivity as opposed to the essayistic and ascientific nature attributed to the purely humanistic disciplines. This article presents some of examples of how inappropriate and irreflexive use of such instrumental techniques can lead to unacceptable results and discusses the difficulties that may arise in the exploitation of written documents when this is undertaken without due observance of the scientific and ethical requirements that have come to be known as the «philological spirit»</abstract>
<subject xml:lang="fr">
<genre>keywords</genre>
<topic>al-Andalus</topic>
<topic>historiographie</topic>
<topic>XXème siècle</topic>
<topic>Espagne</topic>
</subject>
<classification authority="ISI">History</classification>
<classification authority="BISAC">HIS045000</classification>
<classification authority="BIC">HBJD</classification>
<relatedItem type="host">
<titleInfo>
<title>Al-Andalus/España. Historiografías en contraste</title>
</titleInfo>
<name type="personal">
<namePart type="family">Marín</namePart>
<namePart type="given">Manuela</namePart>
<role>
<roleTerm type="text">editor</roleTerm>
</role>
</name>
<abstract lang="es">¿Pertenece la historia de al-Andalus a la historia de España? ¿Qué relaciones cabe establecer entre ellas? Una fuerte corriente historiográfica puso el acento, en el siglo xx, en la hispanización de al-Andalus, convertido así en «España musulmana» y habitado por españoles que, por azares de la historia, eran musulmanes. En tiempos más recientes, esa tradición, de marcado carácter esencialista, se ha visto superada por interpretaciones que sitúan al-Andalus en un contexto más definido por elementos magrebíes y orientales que por los propiamente hispánicos. En este libro se plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre la historia de al-Andalus, desde una mirada crítica que abarca otros temas igualmente centrales para la comprensión de un fenómeno histórico que ha generado y continúa generando polémica. En torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí, se han creado paradigmas culturales de gran potencia, se han marcado líneas divisorias y áreas de contacto o de conflicto. Todo ello no puede eliminarse de un plumazo o contemplarse con una mirada desdeñosa: forma parte de un pasado que todavía hoy solivianta a muchos, mientras que atrae a otros, lo que quiere decir que su actualidad sigue vigente.</abstract>
<subject xml:lang="fr">
<genre>keywords</genre>
<topic>al-Andalus</topic>
<topic>historiographie</topic>
<topic>XXème siècle</topic>
<topic>Espagne</topic>
</subject>
<classification authority="ISI">History</classification>
<classification authority="BISAC">HIS045000</classification>
<classification authority="BIC">HBJD</classification>
<genre type="book" authority="ISTEX" authorityURI="https://publication-type.data.istex.fr" valueURI="https://publication-type.data.istex.fr/ark:/67375/JMC-5WTPMB5N-F">book</genre>
<identifier type="eISBN">9788490961261</identifier>
<identifier type="ISBN">9788496820241</identifier>
<part>
<date>2017-03-07</date>
<extent unit="pages">
<start>247</start>
<end>262</end>
</extent>
</part>
<originInfo>
<publisher>Casa de Velázquez</publisher>
<copyrightDate encoding="w3cdtf">2017-03-07</copyrightDate>
<issuance>monographic</issuance>
<edition>2017</edition>
</originInfo>
<location>
<url displayLabel="electronic resource" usage="primary display">http://books.openedition.org/cvz/1363</url>
</location>
</relatedItem>
<identifier type="istex">D0B5B21BF8891964AA55C5D3B6C095F3B90110C9</identifier>
<identifier type="ark">ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T</identifier>
<identifier type="uri">http://books.openedition.org/cvz/1396</identifier>
<accessCondition type="use and reproduction" contentType="restricted">freemium</accessCondition>
<recordInfo>
<recordContentSource authority="ISTEX" authorityURI="https://loaded-corpus.data.istex.fr" valueURI="https://loaded-corpus.data.istex.fr/ark:/67375/XBH-Z4364Z68-Q"></recordContentSource>
<recordOrigin>Converted from Open Edition METS1.2.25 to MODS version 3.6.</recordOrigin>
<recordCreationDate encoding="w3cdtf">2021-01-20</recordCreationDate>
</recordInfo>
</mods>
<json:item>
<extension>json</extension>
<original>false</original>
<mimetype>application/json</mimetype>
<uri>https://api.istex.fr/ark:/67375/9TJ-3Q98020J-T/record.json</uri>
</json:item>
</metadata>
<serie></serie>
</istex>
</record>

Pour manipuler ce document sous Unix (Dilib)

EXPLOR_STEP=$WICRI_ROOT/ChansonRoland/explor/ChansonRolandV7/Data/Istex/Corpus
HfdSelect -h $EXPLOR_STEP/biblio.hfd -nk 001617 | SxmlIndent | more

Ou

HfdSelect -h $EXPLOR_AREA/Data/Istex/Corpus/biblio.hfd -nk 001617 | SxmlIndent | more

Pour mettre un lien sur cette page dans le réseau Wicri

{{Explor lien
   |wiki=    ChansonRoland
   |area=    ChansonRolandV7
   |flux=    Istex
   |étape=   Corpus
   |type=    RBID
   |clé=     ISTEX:D0B5B21BF8891964AA55C5D3B6C095F3B90110C9
   |texte=   El espíritu filológico
}}

Wicri

This area was generated with Dilib version V0.6.39.
Data generation: Thu Mar 21 08:12:28 2024. Site generation: Thu Mar 21 08:18:57 2024